Page 100 - 03 Heisenberg
P. 100

El poder de resolución de un microscopio es la mínima dis-
                      tancia entre dos puntos para poder ser distinguidos a través del
                      microscopio, y esto es lo que fija la imprecisión en la posición
                      del electrón. La imagen de un punto a través de un microscopio
                      consiste en unos círculos concéntricos de difracción, y la óptica
                      ondulatoria muestra que la mínima distancia· para resolver dos
                      puntos viene dada por &r=t.JsenE, es decir, el cociente entre la
                      longitud de onda y el seno del semiángulo E de apertura del obje-
                      tivo.  En realidad,  esta no es la expresión exacta, pues hay que
                      multiplicar por un factor que depende de la geometría del dispo-
                      sitivo, pero como el valor de ese factor es próximo a la unidad,
                      podemos ignorarlo aquí. Por otro lado, debido al choque con el
                      fotón,  el electrón recibe un momento en la dirección x,  que se
                      determina por el momento del fotón después del choque, tal como
                      quedó demostrado en el efecto Compton.  Pero la dirección del
                     fotón no puede conocerse exactamente, pues está indeterminada
                      dentro del cono de rayos. que entran en el microscopio. Unas con-
                      sideraciones cinemáticas y geométricas hacen ver que su valor es
                      t:,,.p=h/AsenE. Se obtiene por tanto el mismo resultado &r-/:i,.p=h.
                      Podríamos pensar que no vale la pena hacer un razonamiento más
                      complicado para llegar a lo mismo. Tal vez esto pensara Heisen-
                     berg en su discusión con Bohr, pero la insistencia de este se debía
                     a la importancia conceptual que tiene la dualidad onda-partícula.
                     En este caso, esa dualidad se refleja en dos aspectos de un mismo
                     experimento. El poder de resolución del microscopio hace inter-
                     venir el carácter ondulatorio de la luz, y su carácter corpuscular
                     aparece en la determinación del momento del fotón.




                     ALGUNAS CONSECUENCIAS FILOSÓFICAS

                     Al final de su artículo, Heisenberg escribió un comentario sobre
                     las importantes consecuencias de sus desigualdades.  Recorde-
                     mos que unos años antes Niels Bohr había llegado a sugerir, en un
                     acto de desesperación, que tal vez ciertas leyes básicas de la física
                     -como el principio de causalidad o la conservación del momento





          100        LA INCERTIDUMBRE CUÁNTICA
   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105