Page 98 - 03 Heisenberg
P. 98

validez a experimentos muy diferentes que surgen de la teoría cor-
                        puscular por un lado y de la teoría ondulatoria por otro.

                        Vamos a ver de cerca el ejemplo que imaginó Heisenberg para
                     ilustrar las relaciones de indeterminación.




                     EL MICROSCOPIO DE HEISENBERG


                    Heisenberg imaginó un microscopio para medir la posición y la
                    velocidad de un electrón que, en vez de funcionar con luz visible,
                    lo hace con rayos gamma, es decir con luz de muy corta longitud
                     de onda. Se trata de un experimento pensado, es decir, un expe-
                    rimento lógicamente posible, aunque por razones prácticas no
                    pueda realizarse.  No  existen hoy en día materiales capaces de
                    focalizar los rayos gamma, como hacen las lentes con la luz visi-
                    ble, y por eso se trata de un experimento pensado. Pero su fun-
                    cionamiento  responde  a  los  mismos  principios  que  el  de  un
                    microscopio ordinario. Con luz visible no se pueden detectar ob-
                    jetos cuyo tamaño sea mucho más pequeño que su longitud de
                    onda, que está comprendida entre unos 400 y 700 nm. Se pueden
                    observar las bacterias, cuyo tamaño se mide en micras -es decir,
                     1000 nm-, pero no se distinguen los virus, que tienen un tamaño
                    cien veces menor.
                        El  científico alemán había supuesto que la precisión en la
                    determinación del electrón venía dada por la longitud de onda de
                    los rayos gamma,  t:,x ... "-,  y que la precisión en su momento era
                    igual a la del momento del fotón, dado por la relación de De Bro-
                    glie,  ó.p-hlA. De  este modo se obtiene en seguida la relación
                    t:,x. ó.p - h. Pero Bohr le hizo ver que el análisis completo del ex-
                    perimento se basa en dos imágenes inconsistentes de·la natura-
                    leza de la luz.  Lo  curioso de  esta historia es que,  aparte de la
                    interpretación relacionada con la dualidad onda-partícula,  en
                    aquel momento Heisenberg no recordaba nada sobre el poder de
                    resolución de un microscopio,  como ya le sucedió durante su
                    examen para la tesis doctoral.





         98         LA INCERTIDUMBRE CUÁNTICA
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103