Page 71 - 03 Heisenberg
P. 71

tente, la organización de los datos espectrales pasaba por el uso
        de reglas semiempíricas que tienen mucho de bricolaje. Eso es lo
        que hizo Heisenberg: mezclar energías continuas y saltos discon-
        tinuos entre estados, con unas reglas bastante arbitrarias que no
        respondían a un esquema teórico general. Los métodos de Born
        eran muy distintos: pretendía basarse en la mecánica celeste, pero
        tampoco conseguía logros reales. La situación en física atómica y
        teoría cuántica seguía estancada.
            En el mes de marzo de 1924, Heisenberg visitó a Bohr durante
        unas semanas. El Instituto de Física Teórica de Copenhague había
        sido inaugurado dos años antes, financiado por el Gobierno danés
        y la Fundación Carlsberg. Durante su estancia, Heisenberg man-
        tuvo muchas y muy largas conversaciones con Bohr.


             «Bohr es el primer científico que también produce una fuerte
            impresión como persona. Siempre hace críticas positivas [ ... ]
                                     no es solo un físico, sino mucho más.»

                                                -  HEISENBERG  EN  UNA  CARTA  A  SUS  PADRES,


            El resto del tiempo lo pasaba en la biblioteca estudiando li-
        bros de física «para elevar mi educación general en física», como
        decía a sus padres. La visita coincidió con un período en el que
        Bohr estaba dispuesto a rechazar incluso puntales tan básicos de
        la física como la ley de causalidad o las leyes de conservación
        de la energía y el momento, sugiriendo que tal vez a escala ató-
        mica las  cosas fueran  distintas.  Curiosamente,  Bohr tardó  en
        aceptar la hipótesis de Einstein sobre los cuantos de luz,  confir-
        mada en 1923 por los experimentos del estadounidense Compton.
        Este demostró que las interacciones entre la luz y un electrón se
        explican exactamente como si se tratara de la colisión entre dos
        bolas de billar. A pesar de ello, Bohr elaboró un modelo -cono-
        cido como BKS, por el nombre de sus tres autores, Bohr, Kramers
        y Slater- en el que explícitamente no se cumplían estas leyes
        fundamentales.  Suponían que solo se cumplirían en promedio,
        tras efectuar un gran número de colisiones. Pero el modelo BKS






                                                LA INCERTIDUMBRE CUÁNTICA    71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76