Page 72 - 03 Heisenberg
P. 72

fue refutado en 1925, cuando en varios experimentos se demostró
                    que dichas leyes se cumplen en las colisiones individuales entre
                    un fotón y un electrón.
                        Heisenberg siguió de cerca el desarrollo de este modelo, lo
                    discutió con sus autores y, sobre todo, se imbuyó de las ideas físi-
                    cas de Bohr. A su regreso a Gotinga se dedicó a escribir su memo-
                    ria de habilitación, basada en su modelo Zeeman ad hoc. En julio
                    de  1924 recibió el certificado que le facultaba para ocupar una
                    plaza de profesor en cualquier universidad alemana - solo tenía
                    veintidós años- . Al día siguiente, como de costumbre, se fue de
                    vacaciones con su grupo de exploradores.
                        Bohr insistió en que Heisenberg volviera a Copenhague, para
                    lo que le consiguió financiación de la Fundación Rockefeller por
                    un año.  Como Born necesitaba que Heisenberg estuviera en Go-
                    tinga durante el segundo semestre, la estancia se dividió en dos
                    períodos. Al empezar el primero de ellos, Heisenberg se encontró
                    con el problema de la lengua, pues no hablaba danés y muy poco
                    inglés.  En la casa donde alquiló una habitación había otro hués-
                    ped, un químico estadounidense, con un problema parecido: no
                    hablaba danés y muy poco alemán. Afortunadamente para an1bos,
                    la dueña de la casa era trilingüe y aceptó que las comidas en su
                    casa fueran también clases de idiomas.
                        En aquella época Bohr estaba muy absorbido por su princi-
                    pio de correspondencia, que relaciona propiedades cuánticas de
                    átomos con su contrapartida clásica en ciertas condiciones. Hei-
                    senberg  empezó  a  trabajar con  Kramers,  el  colaborador más
                    próximo de Bohr. Kramers sugería que el átomo podría conside-
                    rarse como un conjunto de osciladores virtuales, caracterizados
                    por las frecuencias que aparecen en las transiciones atómicas. Es
                    como si se quisiera describir un instrumento musical descono-
                    cido, por ejemplo una guitarra, por parte de alguien no familiari-
                    zado con su sonido, como el conjunto de todas las posibles notas
                    que pueda producir al apoyar en todos y cada uno de los trastes e
                    incluso variando la posición del puente. Parece una simpleza para
                    describir una guitarra, pero la idea de osciladores virtuales permi-
                    tió a Heisenberg y a Kramers sacar alguna idea para describir el
                    átomo. En enero de 1925 escribieron esto: «En particular, obten-





        72          LA INCERTIDUMBRE CUÁNTICA
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77