Page 693 - medicina-integrativa_compress
P. 693

706     PARTE II,  SECCIÓN 11 TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS

           ■   Ácidos grasos omega-3
           Durante las crisis agudas también pueden utilizarse aceites
           omega-3: 9.000-15.000 mg/día en dosis fraccionadas durante
           un máximo de 3 días.
                                                                   ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
           ■   Vitamina E
           Los suplementos de vitamina E (800 UI/día v.o.) también son  ■ Hidratación: se recomienda un consumo
                                                                          diario de 2,5 l de agua distribuidos de manera
           un tratamiento que puede aplacar la inflamación y reducir el   uniforme a lo largo del día, a menos que se
           dolor. A fin de evitar la anticoagulación provocada por la vita-  encuentre restringido el consumo de agua.
           mina E, ha de añadirse vitamina K: 100 μg 2 veces a la semana.
                                                                       ■ Evitar los alimentos siguientes: vísceras,
                                                                          animales jóvenes/pequeños, partes florales o
              La administración simultánea de ácidos grasos omega-3       reproductoras (legumbres, setas,
              (procedentes de alimentos o de suplementos), vitamina E     espárragos) y las bebidas como cerveza,
              y AINE debe evitarse porque sus efectos anticoagulantes     café, té, chocolate/cacao y las que tienen
              son aditivos. Debe eliminarse uno o más de estos fármacos   cafeína añadida.
              o moderarse la dosis; ha de indicarse a los pacientes que
              notifiquen las hemorragias de inmediato.
                                                                       ■ Añadir los alimentos siguientes: cerezas
                                                                          negras, uvas moradas, frambuesas,
                                                                          arándanos y fresas. Consumir 225 g al día de
                                                                          fruta cruda o un suplemento de
           Otras modalidades                                              bioflavonoides (sin ascorbato).
           de tratamiento                                              ■ Eliminar la administración suplementaria
                                                                          de vitamina C y niacina. Las fuentes
                                                                          alimentarias no suponen un problema.
           Nutrición
           Otras modificaciones de la dieta antiinflamatoria pueden ser  ■ Eliminar los fármacos que causan o
           beneficiosas. Muchas plantas, como las de uso culinario (salvia,  empeoran la gota, como tiazidas y
           perejil, eneldo y orégano) junto con las partes florales de plan-  diuréticos del asa, salicilatos y,
           tas (ciruelas, flores comestibles), contienen salicilatos y otras  posiblemente, losartán; estos fármacos
           sustancias afines al AAS . Estos alimentos deben eliminarse de  deben sustituirse por una alternativa
                              11
           la alimentación durante una crisis; posteriormente, se aconseja-  apropiada para controlar los trastornos para
           rá a los pacientes que restrinjan al mínimo su consumo. El con-  los que se recetan.
           sumo de extracto de semillas de apio o de 225 g al día de apio
           entero ayuda a aliviar los síntomas agudos aunque, en general y  ■ AINE: indometacina 25 mg 1-3 veces al día
           debido al efecto diurético y al contenido en salicilatos de esta  u otro AINE (salvo AAS o inhibidores de la
           planta, debe evitarse en este contexto. No obstante, algunos mé-  COX-2).
           dicos recomiendan firmemente estos preparados y se utilizan
           con frecuencia.                                             ■ Alopurinol: 200-500 mg/día v.o. (hasta
                                                                          800 mg/día si el paciente está recibiendo
                                                                          quimioterapia citotóxica simultánea).
           Fitoterapia                                                 ■ Contemplar la toma de ácido fólico en dosis
           Se ha propuesto o se encuentra en investigación el uso de una  altas: 5.000 μg/día (es decir, 5 mg/día); las
           miríada de otras plantas medicinales 22,23 . La Comisión E alema-  dosis pueden fraccionarse.
           na, por ejemplo, propone casi todo, desde el fresno a las semi-
           llas de escaramujo .                                        ■ Ácidos grasos omega-3: contemplar el uso
                         24
                                                                          de aceite de linaza rico en lignano o aceite
                                                                          de pescado en una dosis de 1 cápsula de
                                                                          1.000 mg 3 veces al día. Recomendar el
           Medicina china tradicional                                     aporte alimentario de ácidos grasos omega-
           La medicina china tradicional emplea muchas medidas analgé-    3 en forma de pescado azul, nueces, semillas
           sicas y antiinflamatorias. Muchos de los productos utilizados  de linaza molidas y verduras de hoja verde.
           son inhibidores de la xantina oxidasa y resultan útiles para la
           prevención y, a menudo, para el alivio de los síntomas agudos .  ■ Vitamina E: 400 UI/día v.o.; las dosis
                                                          25
                                                                          pueden fraccionarse. Como alternativa,
                                                                          puede sustituirse por alimentos ricos en
                                                                          vitamina E (granos de girasol, aceite de soja
           Cirugía                                                        o cacahuete, bayas, peras, uvas). La vitamina
           El tratamiento quirúrgico (amputación de metatarsianos/meta-   E debe evitarse en los pacientes con riesgo
           carpianos) se ha empleado en situaciones excepcionales de to-  de cardiopatía e ictus.
           fos con drenaje abierto y dolor extremo cuando ya se ha perdi-
           do la función .
                     26
   688   689   690   691   692   693   694   695   696   697   698