Page 1055 - medicina-integrativa_compress
P. 1055
105
Capítulo
Prescripción de fitofármacos
Paula Gardiner y Tieraona Low Dog
¿Quién utiliza productos herbales Consideraciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1086
o fitofármacos?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1084
Elección de una marca o producto: cuestión
¿Qué más está tomando el paciente? . . . . . . . . . . . . . . 1084 de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1087
Hablando sobre fitofármacos con los pacientes. . . . . 1085 Dosificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1087
Eficacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1085 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1089
En 1990, el 2,5% de la población de Estados Unidos utilizaba tracto respiratorio superior, artritis, depresión, dolor muscu -
uno o más fitofármacos. En 1997, el 42% de la población ameri- loesquelético, mejora de la memoria y síntomas menopáusi-
cana estaba utilizando alguna forma de medicina complemen- cos .
4-6
taria y alternativa, y el 12% de la población utilizaba medicina
fitoterapéutica . En 2002, del 10 al 19% de la población de Esta-
1
dos Unidos utilizaba fitofármacos para patologías de la salud,
cifrándose el gasto anual en fitofármacos y suplementos dietéti-
cos en más de 4.000 millones de dólares . Es evidente que mu- ¿Qué más está tomando
2,3
chos de nuestros pacientes están utilizando regularmente fito-
fármacos y suplementos dietéticos. el paciente?
Además, más de 27 millones de personas que viven en Estados
Unidos pueden estar tomando otras medicaciones dispensadas
sin receta y un fitofármaco, o recibir una prescripción de un
¿Quién utiliza productos medicamento y un fitofármaco al mismo tiempo . En 1997, se
7
estimó que 15 millones de personas tomaban plantas medicina-
herbales o fitofármacos? les y productos multivitamínicos a dosis elevadas de forma con-
1
comitante con la prescripción de medicaciones . Un estudio na-
Las tasas de utilización de productos herbales varía con la edad, cional de 2002 constató que el 16% de los usuarios de fármacos
el sexo, la raza y la etnia, pero un número considerable de to- prescritos también refería el uso de uno o más fitofármacos/su-
dos los grupos de pacientes refiere estar utilizando fitofármacos plementos durante la semana anterior . A pesar de la elevada
5
y suplementos dietéticos, en particular mujeres y personas con prevalencia documentada del uso de productos de herbolario
enfermedades crónicas o recurrentes que también están reci- por parte de los pacientes, menos de la mitad de ellos comenta a
biendo la atención de salud de profesionales convencionales. su médico que los están tomando 1,4,8 . Por ello, es importante
En los estudios nacionales, las patologías en las que se utilizan que el profesional de la salud se plantee hablar con el paciente
más habitualmente los fitofármacos han sido infecciones del sobre fitofármacos.