Page 1099 - medicina-integrativa_compress
P. 1099
1130 PARTE III, SECCIÓN 4 BIOMECÁNICA
que se incluyen: histamina, prostaglandinas, bradicinina y po-
Fisiopatología tasio. Estos mediadores se unen a corrientes de entrada de iones
de calcio, dando lugar a una hiperactividad de estimulación
de un punto doloroso muscular y causando así un arco reflejo neurológico que crea
bandas tensas de músculo dolorido. El desencadenante subya-
o sensible cente a este fenómeno puede ser una lesión aguda, un movi-
miento repetitivo, un desequilibrio en la utilización muscular,
una enfermedad visceral o la tensión y el estrés crónicos.
Los puntos sensibles del sistema miofascial se remontan a la di-
nastía china Tang (618-907), en la que de denominaron puntos
Ah Shi. Las descripciones de estos puntos en la medicina occi-
dental incluyen términos como puntos gatillo (PG), fibrositis, Tensión-contratensión
callo muscular, miositis crónica y nódulos musculares. Aparente-
mente el mecanismo subyacente del dolor y la inflamación es el Jones describió la fisiopatología subyacente a un punto sensible
mismo. Los puntos sensibles son el resultado de los tres meca- como una tensión de un par de músculos antagonistas en una
nismos siguientes: articulación. Para explicar esta teoría, la figura 109-1 muestra lo
● Respuesta neurológica (propioceptiva) a la tensión o le- que ocurre cuando damos un mal paso o nos lesionamos. A
sión muscular aguda. cada lado de la articulación, se encuentra un músculo (A y B) y
● Respuesta neurológica (nociceptiva) a enfermedades el esquema de la parte inferior muestra la activación propiocep-
viscerales, tensión muscular o lesiones que persisten de- tiva eléctrica de cada uno de los músculos. El cuadro central (2)
bido a la falta de respuesta al tratamiento. presenta lo que ocurre con la tensión del músculo A. En el co-
● Respuesta refleja al aumento de tono del sistema ner- rrespondiente esquema eléctrico se aprecia un aumento de la
vioso simpático que puede deberse a ansiedad y dolor. actividad (propioceptiva) de un músculo cuando se tensa, lo
Como resultado, se produce una acumulación de mediado- que induce al organismo a tratar de devolver al conjunto el esta-
res químicos proinflamatorios y vasoconstrictores, entre los do de equilibrio normal. Al mismo tiempo, el músculo hipera-
FIGURA 109-1
Modelo neuromuscular de Jones. (De D’Ambrogio KJ, Roth GB: Positional Release Therapy: Assessment and Treatment
of Musculoskeletal Dysfunction. St. Louis, Mosby, 1997; modificado de Jones LH: Strain and Counterstrain. Newark, Ohio,
American Academy of Osteopathy, 1981.)
Neutral Tensión Disfunción