Page 1100 - medicina-integrativa_compress
P. 1100
CAPÍTULO 109 TÉCNICA DE MANIPULACIÓN DE TENSIÓN-CONTRATENSIÓN 1131
cortado (B) ha disminuido la actividad eléctrica propioceptiva. una actividad elevada del sistema nervioso autónomo y a la des-
El músculo A se acorta en respuesta a la tensión, dando lugar a carga simpática. Esta hiperactividad es un componente clave de
un estiramiento muscular de rebote (B). Como el músculo B se la disfunción miofascial y el dolor. Debe prestarse atención a
alarga con rapidez en respuesta a la reducción del músculo A, se cualquier patología crónica que pueda presentar esta tensión
sobreestimulan las terminaciones nerviosas propioceptivas del como un factor subyacente que se perpetúa, por lo que pueden
músculo B, principalmente en respuesta a la tasa de cambio de recomendarse cambios del estilo de vida y practicar la relajación
longitud. Este estado desemboca en una teórica descarga ner- para ayudar a prevenir las recurrencias y reducir el umbral del
viosa masiva que hace que el músculo registre tensión incluso dolor.
antes de que llegue a su longitud de reposo. De este modo, la ar-
ticulación no puede regresar a su estado neutro, tal como se
aprecia en el cuadro 3, que muestra el estado de la articulación
después de la lesión, al surgir el punto sensible a partir del múscu-
lo B sobreestimulado. Este punto se convierte en el principal Evaluación del paciente
origen de la persistencia de la disfunción muscular. Una analo-
gía que puede facilitar la comprensión de este concepto sería para la terapia
atrapar una pelota de plomo con la mano cuando se espera la
llegada de una bola de papel. La contracción de rebote del bí- Para llevar a cabo la terapia de tensión-contratensión el médico
ceps empuja hacia arriba contra el peso, provocando la disfun-
ción en el tríceps, que se alarga rápidamente. debe evaluar a un paciente del siguiente modo:
● Averiguar mediante anamnesis la duración, la gravedad
En el tratamiento del punto sensible del músculo B, la aten-
ción se centra en el acortamiento de este músculo para reducir y la localización de las molestias. Estudiar los antece-
dentes de traumatismos, tensión, movimientos repetiti-
la actividad eléctrica que se traduce en una interrupción del
arco reflejo neuromuscular (que mantiene la articulación en un vos laborales, actividad y nivel de estrés y tensión.
● Apreciar el patrón de derivación: la localización del do-
estado de desequilibrio) y el espasmo muscular. El acortamien-
to del músculo para reducir la actividad propioceptiva inade- lor puede ser el resultado de un patrón de derivación
que surge de un PG lejano. Con la experiencia, el médi-
cuada provoca una reducción del dolor, la inflamación del pun-
to sensible y el retorno de la articulación a su estado normal. co conocerá los patrones de derivación comunes de
puntos sensibles relacionados con grupos de músculos.
● Aprender lo que es un punto sensible a la palpación.
A menudo, puede palparse un nódulo en los grupos
Movimientos repetitivos musculares implicados, que nos hará de guía de trata-
en el trabajo miento.
● Encontrar aquellas posiciones que causan malestar. Por
Un estilo de vida sedentario y los movimientos repetitivos en el lo general, la extensión del músculo disfuncional causa
trabajo limitan el número de músculos que se usan de forma re- molestias.
gular. Esta situación desemboca en el sobreuso de un pequeño
porcentaje de los músculos del cuerpo con la atrofia de los res-
tantes y el resultado es una reducción de la capacidad para tole-
rar cargas o tensiones. Los tejidos crónicamente estresados dan
lugar a puntos sensibles en grupos de músculos que tienen ma- Directrices generales
yores exigencias posturales. Los microtraumatismos repetidos
de estos músculos resultan en una respuesta (nociceptiva) de para la terapia
dolor que afecta a los estímulos eléctricos propioceptivos, tal
como se ha descrito con anterioridad. Un ejemplo de ello es el Las directrices generales para la terapia son las siguientes:
dolor del músculo trapecio, el músculo elevador del omóplato y
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
● Movilizar con cuidado la parte afectada y pasar y salir
los músculos suboccipitales de alguien que pasa la mayor parte lentamente de la posición de tratamiento.
del día sentado en su mesa de trabajo delante de un ordenador.
● Mantener la posición de tratamiento (confort) durante
Un programa de ejercicio regular puede ayudar a mantener un no menos de 90 s.
tono equilibrado en todos los grupos de músculos, ayuda a pre-
● Los puntos sensibles anteriores suelen tratarse en una
venir la tensión de los músculos atrofiados y los puntos sensi- posición de flexión.
bles en los músculos con estrés crónico.
● Los puntos sensibles posteriores suelen tratarse en una
posición de extensión.
● Aplicar más flexión o extensión para puntos sensibles
Puntos sensibles en o cerca de la línea media.
● Se precisa aplicar más rotación y flexión lateral para los
no relacionados con tensión puntos laterales a la línea media.
o lesión ● Los puntos sensibles en las extremidades a menudo se
encuentran en el lado opuesto del lado del que el pa-
Muchos PG no están relacionados con una determinada ten- ciente se queja de dolor.
sión o lesión, como puede verse en enfermedades como la fi- ● Si existen varios puntos sensibles, tratar primero los
bromialgia y el malestar muscular del trapecio relacionado con más graves.
la tensión. Este hallazgo clínico nos hace apreciar la estrecha re- ● Si los puntos sensibles se encuentran en fila, tratar pri-
lación entre mente y cuerpo y cómo el estrés y la ansiedad pue- mero el que se encuentra en medio.
den actuar como factores desencadenantes de este ciclo infla- ● Explicar al paciente que puede sentirse dolorido duran-
matorio. Está claramente establecido que la tensión da lugar a te 24-48 h después de un tratamiento.