Page 1105 - medicina-integrativa_compress
P. 1105

1136    PARTE III,  SECCIÓN 4 BIOMECÁNICA


           Ventajas                                            Recursos para la

           La técnica de tensión-contratensión tiene las siguientes ventajas: formación avanzada
              ●  Proporciona un alivio inmediato de las molestias.
              ●  Ayuda al cuerpo a recuperar la función normal y la am-  La Tucson Osteopathic Medical Foundation ofrece clases prác-
                 plitud de movimiento que podrían estar limitadas por  ticas en la técnica de tensión-contratensión, impartidas por uno
                 la disfunción crónica miofascial.             de los autores de este capítulo (HM) dos veces al año. Las clases
              ●  Su ejecución es agradable y gratificante.     se dividen en la parte superior e inferior del cuerpo. Informa-
              ●  Permite entrar en contacto con el paciente, transmi-  ción de contacto: www.tomf.org/
                 tiéndole una mayor sensación de atención y simpatía,  Cada año, la American Academy of Osteopathy (www.aao.
                 en una época en la que la tecnología constituye una ba-  medguide.net) ofrece muchos cursos de medicina manual, in-
                 rrera entre el médico y el paciente.          cluida la técnica de tensión-contratensión.
              ●  Siempre mantiene al paciente en una posición cómoda.  En la bibliografía se indican libros que proporcionan más
                                                               información clínica sobre las posiciones terapéuticas .
                                                                                                       1-3


           Limitaciones                                        BIBLIOGRAFÍA

           Las limitaciones de la terapia de tensión-contratensión son las  1.  Jones LH: Jones Strain-Counterstrain. Boise, Idaho, Jones Strain-
           siguientes:                                         2.  Counterstrain, Inc., 1995.
                                                                   D’Ambrogio KJ, Roth GB: Positional Release Therapy: Assessment
              ●  El alivio del dolor puede ser transitorio, pudiendo recu-  and Treatment of Musculoskeletal Dysfunction. St. Louis, Mosby,
                 rrir el dolor si no se ha hecho un planteamiento holísti-  1997.
                 co de por qué el dolor vuelve a desencadenarse conti-  3.  Travell JF, Simons DG: Myofascial Pain and Dysfunction: The
                 nuamente.                                         Trigger Point Manual. Baltimore, Williams & Wilkins, 1992.
              ●  Este tipo de técnica localizada puede no ser el mejor en-
                 foque para alguien con puntos sensibles difusos y dis-
                 persos en patologías como la fibromialgia.    BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
              ●  La técnica es conceptualmente fácil de aprender, pero
                 precisa de mucha práctica. El médico debe comenzar  Korr IM: Proprioceptors and somatic dysfunction. J Am Osteopath Assoc
                 con algún grupo muscular y luego seguir avanzando a  74:638, 1975.
                 otros. A ser posible, hay que practicar con niños; su li-  Levin SM: The importance of soft tissue for structural support of the
                                                                 body. Spine 9:357, 1995.
                 mitada masa de tejidos blandos permite palpar con fa-  Lowe JC: Treatment-resistant myofascial pain syndrome. In Hammer WI
                 cilidad los puntos sensibles y maniobrar para las posi-  (ed): Functional Soft Tissue Examination and Treatment by Manual
                 ciones de tratamiento.                          Methods. Gaithersburg, Md, Aspen, 1991.
   1100   1101   1102   1103   1104   1105   1106   1107   1108   1109   1110