Page 1106 - medicina-integrativa_compress
P. 1106

110
                                                                   Capítulo












                         Acupuntura en la cefalea


                                                                     Aaron J. Michelfelder




             Revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1137  Puntos gatillo en la región cervical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1141
             Mecanismo de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1137  Puntos locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1142
             Seguridad de la acupuntura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1137  Durante el tratamiento de acupuntura . . . . . . . . . . . . . 1142
             Formación en acupuntura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1138
                                                                Programa de postratamiento en casa . . . . . . . . . . . . . . 1142
             Técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1138
             Técnica de acupresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1138  Requisitos que debe cumplir
             Técnica de acupuntura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1138  un acupuntor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1142
             Resultados de la acupuntura en las cefaleas . . . . . . . 1140  Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1143
             Selección de puntos de acupuntura/acupresión. . . . . 1140
             Puntos de tranquilización y relajación general. . . . . . . . . . . . 1140






                                                                vejiga (V), hígado (H), maestro del corazón, también llamado
             Revisión                                           pericardio (MC), triple recalentador (TR), vesícula biliar (VB),
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                                bazo (B), pulmón (P), intestino grueso (IG), estómago (E),
             La acupuntura es una técnica de perforación de la piel con agujas  vaso concepción (VC) y vaso gobernador (VG).
             en puntos específicos del cuerpo para tratar o prevenir diversas
             enfermedades. Durante miles de años, profesionales de muchas
             culturas y sociedades diferentes en todo el mundo han utilizado  Mecanismo de acción
             la acupuntura. Como la acupuntura se hace más y más popular,
             es necesario que los médicos adquieran al menos un conoci-  No se conoce íntegramente el mecanismo de acción de la acu-
             miento básico de la técnica de trabajo. El mejor médico será el  puntura; sin embargo, se dispone de importantes indicios de
             que utilice todos sus conocimientos sobre medicina integral  que la acupuntura provoca cambios en los músculos donde se
             para proporcionar la atención más completa a sus pacientes.   inserta la aguja, cambios que se inician en los nervios cercanos a
                Los puntos de acupuntura no se eligen de forma aleatoria,  la aguja y que llegan hasta la corteza superior, así como cambios
             sino que son palpables y, a menudo, corresponden con una de-  en las hormonas circulantes y locales, citocinas, neurotransmi-
             presión en un músculo, un hueso o con un foramen nervioso.  sores y otros productos químicos del organismo .
                                                                                                    1
             Un punto de acupuntura suele tener su propio paquete neuro-
             vascular, que lo distingue de los tejidos circundantes. A veces es
             bastante sensible o doloroso a la palpación. En la medicina chi-  Seguridad de la acupuntura
             na tradicional (MCT), estos puntos conectan con los canales de
             la energía (chi) dentro del organismo llamados meridianos.  A pesar de que las agujas estériles se insertan en piel no esterili-
             Existen 14 meridianos principales (6 bilaterales [que hacen un  zada, las reacciones adversas graves a la acupuntura son muy ra-
             total de 12] y 2 centrales), que suelen denominarse por los órga-  ras. Una revisión sistemática de la bibliografía mundial sobre
             nos del cuerpo: riñón (R), corazón (C), intestino delgado (ID),  estudios prospectivos de seguridad en acupuntura reveló que,
   1101   1102   1103   1104   1105   1106   1107   1108   1109   1110   1111