Page 732 - medicina-integrativa_compress
P. 732

CAPÍTULO 69  PSORIASIS     747

             y 5-MOP (disponible en Europa). Los psoralenos pueden to-  centros ubicados en la masa de agua durante 2 a 4 semanas y se
             marse por vía oral o utilizarse por vía tópica. Una vez absor -  exponen al agua y al sol. Un estudio con 740 pacientes alemanes
             bidos, estos compuestos se incorporan a las cadenas de ADN y  tratados en el Mar Muerto reveló una remisión completa de los
             absorben fotones en el intervalo UVA, lo que provoca la forma-  síntomas del 70% después de 4 semanas en una de estas clíni-
             ción de puentes cruzados en el ADN y, en último término, la  cas . Otro estudio de 100 pacientes daneses puso de manifiesto
                                                                  14
             detención del ciclo celular. Asimismo, los psoralenos interac-  que los síntomas del 75% desaparecieron al cabo de 4 semanas y
             cionan con radicales reactivos del oxígeno y dañan la membra-  que el 68% se mantuvo en remisión 4 meses después . Una ex-
                                                                                                        15
                    11
             na celular .                                       plicación propuesta de por qué podría actuar esta técnica es que
                                                                la localización a 400 m por debajo del nivel del mar y la niebla
             Dosis                                              espesa presente incrementan el espesor atmosférico. Esto podría
                Sistémicos: de 0,6 a 0,8 mg/kg de 1 a 3 h antes del trata-  atenuar las longitudes de onda de UVB más cortas, permitendo
                   miento con UVA. La dosis inicial de UVA se basa nor-  que una mayor proporción de UVB de onda más larga alcance a
                   malmente en el tipo de piel, aunque, en condiciones  los pacientes. Asimismo, el agua tiene un contenido mineral
                   ideales, debería determinarse la dosis de fototoxicidad  alto. Los estudios in vitro indican que el agua del Mar Muerto
                   mínima específica de un paciente.            ejerce un efecto antiproliferativo sobre las células expuestas .
                                                                                                               16
                Baño: 15-20 min de inmersión a una dosis de 0,5-5,0 mg de  Además del sol y el agua, estas clínicas y solarios ofrecen a los pa-
                   8-MOP por litro de agua seguido de una exposición in-  cientes un retiro prolongado de sus vidas estresantes; también es
                   mediata a UVA.                               probable que la relajación intervenga en estos efectos.

               La dosis de UVA debe disminuirse un 30% en caso de  Nutrición
               PUVA en baño debido a la mayor fotosensibilidad con este
               método de administración.
                                                                Dieta antiinflamatoria
                                                                Aunque no pudieron identificarse estudios en que se evaluaran
                Tópicos: 8-MOP al 0,1-0,01% en forma de crema, loción o  concretamente los efectos beneficiosos de una dieta antiinfla-
                   pomada antes de la radiación UVA.            matoria en la psoriasis, un grupo comparó los efectos de una
                Se aplican tratamientos de 2 a 4 veces por semana; no deben  dieta baja en ácido araquidónico en pacientes con artritis reu-
             administrarse más de 2 veces a la semana durante los cambios  matoide y de una dieta occidental habitual en un grupo de con-
             de dosis para permitir una evaluación adecuada de una posible  trol bien emparejado. El aporte medio de ácido araquidónico
             sobredosis. La dosis puede aumentarse en un 30% si no se ob-  fue de 49 mg/día en el grupo de dieta y de 171 mg/día en el de
             serva eritema en el siguiente tratamiento. Las dosis deben man-  control. Se constató una correlación positiva significativa entre
             tenerse estables cuando exista un eritema mínimo. Cuando hay  el aporte de ácido araquidónico y la actividad de la enferme-
             signos de quemadura, debe interrumpirse el tratamiento hasta  dad . Aunque hay diferencias importantes entre artritis reuma-
                                                                   17
             que se resuelvan los síntomas .
                                   11
                                                                toide y psoriasis, este estudio indica que la reducción al mínimo
                                                                del consumo de sustancias proinflamatorias puede ayudar a
             Precauciones                                       mejorar las enfermedades inflamatorias (v. cap. 88, «Dieta an-
             Dado que los psoralenos persisten durante unas 24 h, es extre-  tiinflamatoria»).
             madamente importante que los pacientes lleven gafas protecto-
             ras y eviten la exposición solar con una fotoprotección estricta.
             Los psoralenos orales pueden causar náuseas y vómitos, quema-
             duras y prurito persistente. Deben utilizarse con suma precau-  Aceites de pescado
             ción o no emplearse en los pacientes con hepatopatías o nefro-  La psoriasis y otras enfermedades inflamatorias son bajas en las
             patías, ya que un metabolismo y excreción más lentos pueden  poblaciones que consumen cantidades elevadas de aceites de
             provocar una fotosensibilidad muy prolongada.      pescado ricos en ácidos grasos omega-3, como los ácidos eico-
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                Es bien conocido que el tratamiento con PUVA conlleva un  sapentaenoico y docosahexaenoico. Esta observación ha depa-
             riesgo de cáncer de piel relacionado con la dosis. Este riesgo se  rado investigaciones de laboratorio en que se estudiaron posi-
             aplica especialmente al carcinoma escamoso (CE) y es máximo  bles mecanismos de acción, así como estudios clínicos en los
             en las personas de tez blanca. Es importante saber que el trata-  que se evaluó su eficacia . Los datos in vitro respaldan la teoría
                                                                                   18
             miento inmunodepresor posterior podría entrañar una mayor  de que los ácidos grasos omega-3 deberían mejorar la psoriasis a
             elevación del riesgo de desarrollo de CE . Hay un riesgo mode-  través de la inhibición de las citocinas inflamatorias IL-6 y
                                           12
             radamente mayor de aparición de carcinomas basocelulares en  TNF-α, así como de la disminución de las concentraciones de
             el tronco o las extremidades. También se ha identificado una  leucotrienos. En un estudio de 28 pacientes se observó menos
             asociación entre PUVA y melanoma. Un estudio en el que se  prurito y descamación en los pacientes que recibieron un suple-
             analizaron los melanomas diagnosticados en pacientes 15 años  mento de 10 g de aceite de pescado que en los sujetos de control
             después de su primer tratamiento con PUVA reveló una tasa  tratados con suplementos de aceite de oliva . Aunque hay va-
                                                                                                  19
             superior a la prevista. Parece que los pacientes que reciben 250  rios casos clínicos y pequeños estudios descriptivos que, de ma-
                                              13
             tratamientos o más tienen el riesgo más alto . Han de realizarse  nera parecida, sirven de apoyo, en investigaciones aleatorizadas
             estudios a más largo plazo para aclarar esta cuestión.  y doble ciego no se han observado efectos beneficiosos signifi-
                                                                cativos 20,21 .
                                                                   Es importante señalar que hay algunas pruebas de que los
             Climatoterapia y balneofototerapia                 aceites de pescado pueden reducir al mínimo los efectos secun-
                                                                darios de otros tratamientos sistémicos. Es posible que ayuden a
             Se ha propuesto que la climatoterapia en el Mar Muerto resulta  disminuir las concentraciones de triglicéridos y mejorar los per-
             beneficiosa en los pacientes con psoriasis. Estas personas visitan  files de colesterol en los pacientes tratados con retinoides . Asi-
                                                                                                           22
   727   728   729   730   731   732   733   734   735   736   737