Page 733 - medicina-integrativa_compress
P. 733
748 PARTE II, SECCIÓN 12 DERMATOLOGÍA
mismo, los aceites de pescado podrían contribuir a reducir el necrosis tubular renal aguda, nefritis intersticial y un síndrome
18
riesgo de nefrotoxicidad que entraña la ciclosporina . seudogripal.
Dosis
Las dosis varían en función de la fuente. El pescado azul, como Fitoterapia
caballa, trucha de lago, arenque, sardinas, atún blanco y sal-
món, es una fuente natural rica en ácidos grasos omega-3.
Plantas medicinales tópicas
Precauciones ■ Capsaicina
Algunos tipos de pescados contienen concentraciones elevadas El prurito es un síntoma frecuente en la psoriasis. Se ha com-
de mercurio, policlorobifenilos (PCB), dioxinas y otros conta- probado que la sustancia P, un neuropéptido, se encuentra ele-
minantes ambientales. Los pescados que poseen las concentra- vado en la piel psoriásica . Este compuesto regula al alza la ex-
27
ciones más altas de mercurio según la American Heart Organiza- presión de moléculas de adherencia importantes en la activación
tion son tiburón, pez espada, blanquillo y caballa real. Los PCB y el reclutamiento de leucocitos . Asimismo, se sabe que la sus-
28
se encuentran en concentraciones elevadas en el salmón de pisci- tancia P desencadena prurito cuando se aplica en piel normal .
29
factoría. El hecho de consumir salmón salvaje, retirar la grasa an- La capsaicina es un extracto de la guindilla que actúa agotando
tes de cocinarlo y evitar un asado excesivo a la parrilla ayuda a localmente la sustancia P. Un estudio doble ciego y controlado
disminuir la exposición a PCB. En diversos alimentos pueden con placebo en el que se evaluó el posible uso de la capsaicina
encontrarse dioxinas; las concentraciones son mucho mayores 4 veces al día durante 6 semanas reveló que el grupo de trata-
en los pescados de agua dulce que en los de agua salada. miento tendió a presentar una mayor mejoría global, un mayor
En dosis mayores de 3 g/día, los aceites de pescado pueden alivio del prurito y una reducción de las puntuaciones de inten-
inhibir la coagulación e incrementar potencialmente el riesgo sidad de la psoriasis. Sin embargo, ninguna de las diferencias en
de hemorragia. Deben utilizarse con precacución en los pacien- los parámetros alcanzó significación estadística .
30
tes que toman otras sustancias antiagregantes o anticoagulan-
tes. Asimismo, los aceites de pescado pueden disminuir la pre- Dosis
sión arterial y han de emplearse con cuidado en los pacientes Crema de capsaicina al 0,025 o 0,075% aplicada 3 o 4 veces al
que ya toman antihipertensivos . día.
23
Precauciones
El Environmental Work Group recomienda no consumir Los pacientes suelen experimentar quemazón con las aplicacio-
más de 240 g de salmón de piscifactoría al mes.
nes iniciales. Esta quemazón desaparece con un uso continua-
do. Los pacientes han de tener el cuidado de lavarse las manos
después de la aplicación y de evitar frotarse los ojos con la cap-
saicina.
Suplementos
■ Aloe vera
Cinc Parece que el extracto tópico de aloe vera reduce la descama-
ción, el eritema y la infiltración que acompañan a las placas pso-
El cinc se ha considerado una posible opción terapéutica en los riásicas. Los resultados de estudios controlados han sido varia-
pacientes con psoriasis. Se ha propuesto que los afectados por bles. En un pequeño estudio de pacientes con psoriasis leve se
psoriasis tienen unas concentraciones epidérmicas disminuidas comparó la aplicación de un extracto al 0,5% en crema hidrófila
de cinc . McMillan y Rowe 25 compararon la concentración 3 veces al día durante 4 semanas con un placebo y se observó una
24
plasmática de cinc en 35 pacientes con psoriasis y en controles mejoría de las placas psoriásicas en el grupo de tratamiento .
31
emparejados por edad y sexo. No apreciaron diferencias signifi- Otro estudio doble ciego y controlado con placebo con compa-
cativas, pero se constató una tendencia hacia unas concentra- ración derecha/izquierda en 40 pacientes reveló una respuesta
ciones plasmáticas más bajas de cinc, con independencia de las ligeramente mejor en el grupo placebo . Aunque el aloe es muy
32
concentraciones séricas de albúmina y fosfatasa alcalina, en los seguro, puede producirse una sensibilización tópica.
25
casos con una psoriasis más extensa . En los estudios posterio-
res no se ha reproducido esta observación y no se han confirma- ■ Ácido glicirretínico (regaliz)
do efectos beneficiosos en estudios clínicos en que se ha evalua- En la piel, el cortisol se inactiva por la enzima 11β-hidroxieste-
do la administración de suplementos de cinc . No obstante, roide deshidrogenasa. Esta enzima resulta inhibida de manera
26
algunos clínicos que han utilizado suplementos de cinc en pa- notable por el ácido glicirretínico, un compuesto presente en el
cientes con psoriasis consideran firmemente que resultan bene- regaliz. Por medio de este mecanismo, se ha comprobado que
ficiosos en algunos casos. el ácido glicirretínico tópico potencia la acción de la hidrocorti-
sona . Está disponible en formulaciones al 1 y al 2% y parece
33
Dosis seguro cuando se utiliza por vía tópica. No se han llevado a cabo
El aporte alimentario recomendado es de 15 mg/día de cinc ele- estudios en que se analice concretamente el uso de este com-
mental. puesto en la psoriasis.
Precauciones
Entre los efectos secundarios leves figuran náuseas, vómitos y Plantas medicinales sistémicas
un sabor metálico en la boca. El hecho de tomar más de 40-50
mg/día podría incrementar el riesgo de una carencia de cobre. ■ Cardo de leche (Silybum marianum)
En dosis incluso más altas, la toxicidad por cinc puede manifes- Aunque no se ha indicado que tenga utilidad en el tratamiento
tarse con diarrea acuosa, irritación y erosión del tubo digestivo, de la psoriasis, se ha propuesto que el cardo de leche protege