Page 734 - medicina-integrativa_compress
P. 734

CAPÍTULO 69  PSORIASIS     749

             contra la hepatotoxicidad observada con el metotrexato. Se ha  Dosis
             comprobado que el cardo de leche actúa como un antioxidante  Preparado al 0,5-1% aplicado durante 10-30 min, con elimina-
             al eliminar los radicales libres e inhibir la peroxidación lipídica.  ción posterior mediante lavado, 1 a 2 veces al día.
             También se ha propuesto que podría proteger contra la lesión
             del ADN y aumentar la síntesis de proteínas en los hepatoci-  Precauciones
               34
             tos .                                              La irritación de la piel normal puede reducirse al mínimo con
                                                                una protección con vaselina o pasta de óxido de cinc alrededor
             Dosis                                              de las placas psoriásicas. La antralina es sucia y puede teñir pelo,
             La dosis recomendada es 140 mg (silimarina al 70%) 2 o 3 veces  piel, uñas, prendas de vestir y ropa de cama de un color pardo o
             al día.                                            morado. La coloración del pelo puede reducirse al mínimo
                                                                usando un polvo de henna neutral para recubrir el pelo.
             Precauciones
             Los pacientes diabéticos que toman silimarina requieren un  ■  Calcipotrieno (Dovonex )
                                                                                           ®
             control cuidadoso de la glucemia, ya que puede causar hipoglu-  Hay receptores de vitamina D presentes en una amplia variedad
             cemia debido a una mayor sensibilidad a la insulina .  de células, incluidos queratinocitos y células de Langerhans. Se
                                                   35
                                                                ha comprobado que la forma bioactiva (1,25-dihidroxicolecal-
                                                                ciferol) inhibe la proliferación de los queratinocitos y favorece
                                                                su diferenciación . El calcipotrieno es un análogo sintético de
                                                                             39
             Fármacos                                           la forma activa natural de la vitamina D. Se metaboliza local-
                                                                mente con mucha rapidez, lo que conlleva una menor interfe-
             Fármacos de uso tópico                             rencia en el metabolismo del calcio.
             ■  Queratolíticos                                  Dosis
             Los queratolíticos, como el ácido salicílico (2-10%), la urea (al  Crema, pomada o loción al 0,005% aplicada 2 veces al día.
             40% como máximo) y los alfa-hidroxiácidos (ácidos glicólico y
             láctico), resultan útiles para disminuir el espesor de las placas  Precauciones
             psoriásicas. Además de proporcionar comodidad añadida, unas  Una dermatitis irritativa autolimitada es el síntoma más fre-
             placas más delgadas permiten una mayor penetración de otros  cuente. Puede aparecer fotosensibilidad en los pacientes que re-
             fármacos tópicos.                                  ciben UVB tras aplicar el calcipotrieno. La hipercalcemia es el
                                                                riesgo potencial más importante, aunque no es un problema
             Precauciones                                       siempre que la dosis se mantenga por debajo de los 100 g/sema-
             El ácido salicílico no debe aplicarse extensamente sobre el cuer-  na recomendados .
                                                                              40
             po, sobre todo en los niños. La absorción sistémica puede pro-
             vocar salicilismo, que se caracteriza por acúfenos, náuseas y vó-  ■  Gel de tazaroteno
             mitos.                                             El tazaroteno es un retinoide tópico (derivado de la vitamina A)
                                                                que puede aplicarse 1 vez al día. Actúa aumentando la diferen-
             ■  Alquitrán de hulla                              ciación de los queratinocitos.
             El alquitrán de hulla se genera a partir de los gases producidos
             durante la destilación de la hulla. Éstos se condensan y someten  Dosis
             a una extracción de amoníaco, lo que origina un líquido oscuro  El gel al 0,05 o 0,1% puede utilizarse con un corticoide tópico.
             y espeso. El alquitrán de hulla contiene 10.000 compuestos quí-
             micos diferentes, como hidrocarburos aromáticos policíclicos,  Precauciones
             fenoles y bases nitrogenadas. A partir de la madera pueden ob-  La irritación local de la piel y el prurito son efectos secundarios
             tenerse productos semejantes que contienen menos compues-  frecuentes. El tazaroteno puede ser teratógeno, por lo que debe
             tos cancerígenos. Debido al número elevado de compuestos  utilizarse con suma precaución en las mujeres en edad fértil.
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
             disponibles, resulta difícil determinar el mecanismo de acción
             exacto del alquitrán de hulla. Parece que tiene actividades anti-  ■  Corticoides tópicos
             proliferativas y antiinflamatorias 36,37 .         Los corticoides poseen propiedades antiinflamatorias, inmuno-
                                                                depresoras y antiproliferativas. Estas actividades se encuentran
             Dosis                                              mediadas por alteraciones de la transcripción génica. La eficacia
             Preparados al 5-20%.                               de un corticoide tópico individual guarda relación con su po-
                                                                tencia y capacidad de absorberse por la piel.
             Precauciones
             Se ha comprobado que el uso de alquitrán de hulla en los pa-  Dosis
             cientes que también son tratados con radiación UV conlleva  La información acerca de las potencias de diferentes corticoides
             una mayor incidencia de cáncer de piel. Otros efectos secunda-  tópicos se muestra en la tabla 69-4.
             rios son fototoxicidad, alergia de contacto, dermatitis irritativa
             y erupciones acneiformes.                          Precauciones
                                                                Los corticoides tópicos se asocian a taquifilaxia, es decir, una
             ■  Antralina                                       disminución de la eficacia con su uso continuado. La combina-
             La antralina es un derivado sintético de la crisarobina, que se  ción de corticoides tópicos con otros medicamentos tópicos re-
             encuentra en el polvo de Bahía procedente de la corteza del ár-  duce al mínimo este problema. Los efectos secundarios locales
             bol sudamericano araroba . No se conoce bien su mecanismo  son más habituales con una mayor potencia; consisten en atro-
                                 38
             de acción, aunque se ha comprobado que inhibe el crecimiento  fia cutánea, acné e hipertricosis localizada. Con el uso frecuente
             celular y favorece la diferenciación celular.      o prolongado sobre zonas extensas puede producirse absorción
   729   730   731   732   733   734   735   736   737   738   739