Page 765 - medicina-integrativa_compress
P. 765

780     PARTE II,  SECCIÓN 12 DERMATOLOGÍA

           de 2 cápsulas de 500 mg 2 veces al día o de una cucharada de  Dosis
           aceite añadida a alimentos (no calentado) (v. cap. 88, «Dieta an-  Gluconato de cinc, 30 mg/día 16,41 .
           tiinflamatoria» [omega-3]).
              No hay pruebas claras de que alimentos concretos, como  Precauciones
           chocolate o grasas, sean «desencadenantes» directos del acné  Los suplementos orales de cinc pueden provocar una carencia
           vulgar. Sin embargo, estos alimentos podrían contribuir al pro-  de cobre, anemia y anemia sideroblástica 42,43 . En dosis de 30 a
           ceso al alterar la sensibilidad a la insulina . Los pacientes con  50 mg/día de cinc elemental, deben agregarse de 2 a 4 mg/día de
                                            33
           acné deben limitar el consumo de alimentos ricos en hormonas  cobre 44,45 .
           androgénicas exógenas (en especial, productos lácteos y algunas
           carnes).
              En el caso de la rosácea, deben identificarse los alimentos
           que tienden a desencadenar exacerbaciones. Entre ellos figuran  Vitamina A
           los alimentos muy condimentados, bebidas calientes y alcohol;  La clase de compuestos denominados retinoles, como la vitami-
           no todos los pacientes tienen los mismos desencadenantes, por  na A, se ha utilizado extensamente para tratar el acné. Su meca-
           lo que estos alimentos no deben eliminarse empíricamente.  nismo de acción consiste en reducir la producción de sebo y la
                                                               hiperqueratosis folicular (implicados en la formación de tapo-
                                                               nes en los folículos). Es probable que la dosis necesaria para una
           Higiene                                             disminución más eficaz de los síntomas origine una hipervi -
                                                               taminosis A, que se caracteriza por cefalea, mialgias, astenia y
           Una limpieza suave con agua tibia y un detergente no jabonoso  elevación de las enzimas hepáticas. Este suplemento no debe
           (lavado con las manos y no con un paño para lavarse u otro ma-  utilizarse aislado, sino junto con un programa de tratamien -
           terial abrasivo) evita la microabrasión de la piel, la irritación por  to integrado; tampoco debe emplearse durante más de 1 a 3
           el detergente y la lesión térmica, todos los cuales pueden incre-  meses .
                                                                   16
           mentar el número y la intensidad de las lesiones acneicas y, en
           particular, pueden desencadenar brotes de rosácea. No hay da-  Dosis
           tos que respalden el uso de detergentes medicados ni otros regí-  Vitamina A, 100.000 UI/día durante un máximo de 1 mes; a
           menes de higiene tópica para mejorar los síntomas de acné .  continuación, 25.000-50.000 UI/día .
                                                       33
                                                                                          16
           Suplementos                                           Las dosis altas de vitamina A se acompañan de una
                                                                 probabilidad elevada de síntomas, a corto o largo plazo, de
                                                                               36
           En el tratamiento del acné vulgar y la rosácea puede contem-  hipervitaminosis A . La posibilidad de daños con este
           plarse el uso de varios suplementos.                  tratamiento es relativamente alta. Dada la eficacia de otros
                                                                 tratamientos con un menor potencial de daños graves, no se
                                                                 recomienda su uso.
           Levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae)

           La levadura medicinal conocida como levadura de cerveza po-  Precauciones
           see un contenido elevado de cromo y se ha comprobado que  La vitamina A es teratógena en dosis altas y no debe utilizarse en
           mejora la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insuli-  mujeres en edad fértil a menos que empleen métodos anticon-
           na 16,34 . En un estudio se describió que mejora los síntomas de  ceptivos eficaces durante el transcurso del tratamiento y, como
               35
           acné .                                              mínimo, durante 1 mes después de suspenderlo. Tampoco se
                                                               recomienda su uso en los menores de 18 años.
           Dosis                                                  Las dosis altas y prolongadas de vitamina A pueden generar
           Levadura en polvo: 2 g 3 veces al día .             toxicidad. Los signos de hipervitaminosis A consisten en piel
                                       36
                                                               seca, anorexia, náuseas y vómitos, alopecia y hepatitis.
           Precauciones
           La levadura de cerveza puede desencadenar migrañas en perso-
           nas vulnerables y aumentar el meteorismo. Los pacientes que
           reciben inhibidores de la monoaminoxidasa no deben tomar le-  Fitoterapia
           vadura de cerveza porque puede elevar la presión arterial. Debe
           utilizarse con precaución en los pacientes propensos a la gota o  Aceite del árbol del té (Melaleuca alternifolia)
           con enfermedad de Crohn, ya que puede precipitar exacerba-
           ciones de estas enfermedades.                       Las hojas del árbol del té, una planta australiana autóctona, son
                                                               la fuente de un aceite que se utiliza ampliamente como antimi-
                                                               crobiano tópico. Hay pocos ensayos clínicos de alta calidad y los
                                                               datos procedentes de los ya existentes son contradictorios 46-48 .
           Cinc
                                                               En un ensayo se comparó el aceite del árbol del té con un prepa-
           El cinc es un cofactor esencial en la cicatrización de heridas, la  rado de peróxido de benzoilo; este último logró la mayor mejo-
           activación local de hormonas y la función inmunitaria. Es esen-  ría, pero el primero fue mejor tolerado por los pacientes y con
                                                                                   46
           cial en la producción de proteína transportadora de retinol. El  menos efectos secundarios .
           uso de cinc se ha debatido extensamente, de modo que varios
           estudios indican efectos beneficiosos, y otros, ausencia de mejo-  Dosis
           ría. El picolinato y gluconato de cinc son las formulaciones más  Solución o gel al 5-15% de aceite del árbol del té, aplicado por
           utilizadas 16,37-40 .                               vía tópica 1 vez al día.
   760   761   762   763   764   765   766   767   768   769   770