Page 772 - medicina-integrativa_compress
P. 772

CAPÍTULO 74  VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y VERRUGAS     787

             Dosis                                              ■   Ácidos tricloroacético, bicloroacético
             Vitamina E, 400 UI/día.                                y monocloroacético (verrugas cutáneas
                                                                    periféricas y genitales)
             Precauciones                                       Tres compuestos sumamente ácidos (ácidos tricloroacético, bi-
             Es posible que la vitamina E inhiba la coagulación al inhibir fac-  cloroacético y monocloroacético) resultan eficaces para eliminar
             tores de coagulación dependientes de la vitamina K. Los pacien-  el tejido de las verrugas; sin embargo, son muy destructivos para
             tes con anomalías de la coagulación debidas a carencias de vita-  el tejido normal y no deben aplicárselos los pacientes en el domi-
             mina K y los que toman anticoagulantes orales no deben recibir  cilio 42,44,45 . Debe colocarse una capa fina de vaselina a fin de pro-
             suplementos de vitamina E.                         teger la piel normal circundante y se aplica tópicamente una can-
                                                                tidad mínima del ácido sobre el propio tejido de la verruga. El
                                                                tratamiento no debe repetirse durante los 7 a 10 días siguientes.
             Ácido fólico (ácido pteroilglutámico)
                                                                Dosis
             La vitamina hidrosoluble ácido fólico (ácido pteroilglutámico)  La solución ácida de elección se aplica en la verruga cada 2 a
             es un cofactor esencial en el metabolismo de los aminoácidos,  4 semanas.
             síntesis de ácidos nucleicos y diversas reacciones enzimáti-
             cas 34,37,38 . También se ha comunicado que es un potenciador im-  Precauciones
             portante de la función inmunitaria. Además, se ha indicado que  Proteger la piel sana circundante con una capa de vaselina.
             las concentraciones bajas de ácido fólico incrementan la capta-
             ción de ADN del VPH por el tejido del cuello uterino en las fa-  ■  Podofilino (verrugas genitales)
             ses iniciales de infección por este virus.         El podofilino, que deriva de la planta conocida como podofila,
                                                                actúa como antimicótico y es directamente citotóxico. En el pa-
             Dosis                                              sado se empleaba una resina de podofilina con mucha frecuen-
             Ácido fólico, 400 μg/día.                          cia para tratar verrugas anogenitales 3,45 . La concentración de
                                                                podofilino en el preparado de resina no está normalizada y, ya
                                                                que el podofilino presenta una absorción elevada en el tejido
               El ácido fólico puede disminuir la absorción de cinc. Los  normal, especialmente cerca de mucosas, la posibilidad de una
               suplementos de cinc podrían ser útiles en los pacientes que  absorción errática es alta. El podofilino es neurotóxico y tiene
               toman ácido fólico de forma regular. El ácido fólico también  potencial cancerígeno y el riesgo de absorción sistémica con el
               puede disminuir la absorción de inhibidores selectivos de la  preparado de resina hace que no sea adecuado, salvo como últi-
               recaptación de serotonina, por lo que debe tenerse  mo recurso de tratamiento.
               precaución en los pacientes que toman estos preparados de  Hay una forma de venta con receta normalizada, la podofi-
               forma simultánea con esta vitamina.
                                                                lotoxina, para aplicación domiciliaria por parte de pacientes
                                                                con verrugas genitales o perianales. Ha de tenerse precaución
                                                                en cuanto a la frecuencia y extensión de la aplicación. Los pa-
                                                                cientes deben ser capaces de ver el lugar en que aplican este
                                                                compuesto y de seguir instrucciones explícitas de aplicación.
             Fármacos
                                                                Dosis
             Se han utilizado muchos procedimientos para tratar las verru-
                                                                                                         ®
             gas periféricas y genitales. Comprenden la destrucción local del  En caso de administración por pacientes, gel (Condilox ) o solu-
             tejido de las verrugas, quimioterápicos y moduladores del siste-  ción de podofilotoxina al 0,5%, aplicado 2 veces al día durante
             ma inmunitario para incrementar la capacidad del organismo  3 días, seguido de una interrupción durante 4 días. Este ciclo pue-
             de erradicar directamente el VPH 2,3,39-42 .       de repetirse hasta que desaparezca el tejido visible de la verruga.
                                                                La solución no está indicada para uso en la región perianal; en el
           © Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
                                                                tratamiento de las verrugas en esta zona debe utilizarse la for-
                                                                mulación en gel. No deben emplearse más de 0,5 g de esta solu-
             Fármacos localmente destructivos                   ción al día y no debe tratarse más de 10 cm de tejido total al día.
                                                                                                2
             ■  Ácido salicílico (verrugas cutáneas             Precauciones
                periféricas)                                    El podofilino se acompaña de un potencial importante de neu-
             El ácido salicílico es queratolítico y no deja cicatriz. Requiere  rotoxicidad si se aplica de una forma demasiado liberal; en cual-
             una preparación del tejido de la verruga empapándolo con agua  quier sesión de tratamiento deben aplicarse cantidades limita-
             caliente, seguido de un raspado del tejido queratinizado 1,41-46 .  das. También puede ser cancerígeno. La resina de podofilino no
             Tras esta preparación, se coloca una pequeña cantidad de ácido  debe utilizarse sobre el cuello uterino ni la vagina debido a su
             salicílico sobre el tejido de la verruga y se deja secar. La coloca-  mayor absorción sistémica. También se ha implicado como te-
             ción de un apósito oclusivo con esparadrapo puede incremen-  ratógeno, por lo que su uso durante el embarazo y la lactancia
             tar la eficacia, aunque también la probabilidad de dolor. Al cabo  se encuentra contraindicado.
             de 1 a 3 días se raspa de nuevo la queratina. Es posible que haya
             que repetir este proceso varios ciclos durante 12 semanas. Un
             sistema de aplicación permite una difusión cutánea pasiva del
             ácido salicílico a través de un parche adhesivo.   Quimioterápicos
             Dosis                                              ■   Bleomicina
             Solución de ácido salicílico, en diversas concentraciones, apli-  La inyección intralesional de bleomicina en verrugas cutáneas
             cada según lo descrito previamente.                periféricas interfiere en la síntesis de ADN, lo que provoca una
   767   768   769   770   771   772   773   774   775   776   777