Page 773 - medicina-integrativa_compress
P. 773
788 PARTE II, SECCIÓN 12 DERMATOLOGÍA
necrosis aguda del tejido de la verruga . De uso habitual en el Precauciones
45
tratamiento de las verrugas plantares, la bleomicina intralesio- La cimetidina interfiere en el sistema del citocromo P-450. Ha
nal causa un dolor notable en el lugar de inyección y es costosa de tenerse precaución cuando se administra este fármaco junto
y difícil de administrar en los contextos clínicos habituales. En con otros metabolizados por este sistema.
un método de administración se utiliza una solución de 1
mg/ml de bleomicina en solución salina. Se aplica una gota de ■ Vacunas contra el virus del papiloma
esta solución en la verruga y se «pincha» ésta, lo que permite humano
que la solución penetre en el tejido de la verruga. Se ha desarrollado una vacuna (Gardasil ) contra los serotipos
®
6, 11, 16 y 18 del VPH, cuyo uso se ha autorizado hace poco en
■ 5-fluorouracilo mujeres de 9 a 26 años. Hay investigaciones en curso para con-
El quimioterápico 5-fluorouracilo (5-FU) interfiere en la sínte- siderar su empleo en hombres y mujeres de otros grupos de
sis de ADN y ARN. Se ha utilizado por vía tópica e intralesional edad. En condiciones ideales, esta vacuna se administra antes
para tratar verrugas genitales, si bien este uso no ha sido autori- del inicio de la actividad sexual y se aplica en una serie de 3 in-
zado por la FDA estadounidense y no se recomienda con esta fi- yecciones intramusculares durante un período de 6 meses
nalidad . (p. ej., a los 0, 2 y 6 meses) .
45
51
Inmunoterápicos Tratamientos quirúrgicos
Los fármacos inmunoterápicos se dirigen a potenciar la res- Los tratamientos quirúrgicos pertenecen a la categoría de trata-
puesta inmunitaria celular contra el VPH o a proporcionar in- mientos «localmente destructivos». Los métodos quirúrgicos
munidad activa directa contra el VPH a través de la vacunación. eficaces para tratar verrugas son los siguientes:
● Raspado (con una cuchilla o bisturí) y legrado de las ve-
■ Antígeno de Candida o parotiditis rrugas ubicadas en dedos, manos y pies 41,42,45 .
(verrugas cutáneas no genitales) ● Nitrógeno líquido en las verrugas de cualquier localiza-
La mayoría de las personas ha estado expuesta a la levadura ción, incluida la cara y el cuello uterino; la duración de
Candida albicans o al virus de la parotiditis. La inyección del an- la congelación depende del tamaño y la localización
tisuero causa una respuesta de hipersensibilidad diferida, lo que de la verruga 1,3,41,42,45 .
incrementa la capacidad del sistema inmunitario de eliminar las ● Electrocauterio en las verrugas situadas en tronco, de-
infecciones por el VPH 40,42,47-49 . Se inyecta una pequeña canti- dos, manos y pies 41,42,45 .
dad de antisuero contra el virus de la parotiditis o Candida en la ● La escisión electroquirúrgica con asa (EEA) y la escisión
verruga visible más grande. Esta inyección se repite cada 3 se- con asa larga de la zona de transformación (EALZT)
manas hasta que desaparece la verruga o durante un máximo de son técnicas que se utilizan para eliminar los condilo-
3 tratamientos sin respuesta. mas del cuello uterino 3,41,42 .
● El láser de dióxido de carbono puede ser útil en el trata-
■ Interferón (verrugas genitales) miento de las verrugas extensas, grandes o resistentes.
Los datos relativos al efecto beneficioso de los interferones tópi- También resulta útil para tratar verrugas intrauretrales y
cos o inyectados en el tratamiento de las verrugas no son conclu- vaginales. Los médicos deben llevar mascarillas al aplicar
yentes. La inyección intralesional de interferón se ha mostrado láser en el tejido de verrugas, ya que la columna de humo
muy prometedora, con inyección de aproximadamente 1 millón generada puede contener partículas virales de VPH 3,42 .
de UI de interferón-α en cada lesión 2 o 3 veces a la semana du-
rante un máximo de 8 semanas 1,42,45,50 . Sus efectos secundarios
comprenden fiebre, escalofríos, mialgias, cefalea y astenia.
Otras modalidades
■ Imiquimod (Aldara ) (verrugas genitales) de tratamiento
®
El imiquimod, un estimulador del sistema inmunitario, ejerce
probablemente su acción mediante una inducción de citocinas, Desde hace mucho tiempo se conocen «remedios populares»
lo que potencia la inmunidad celular 3,43,45,46 . Se ha autorizado el para tratar las verrugas periféricas, como la aplicación directa
uso de un preparado en crema al 5% para aplicación tópica do- de una patata, cebolla o ajo fresco en ellas. No hay datos que
miciliaria en verrugas genitales 3 veces a la semana durante un respalden el uso de estos tratamientos, aunque es posible que
máximo de 16 semanas. Aunque el imiquimod no ha sido auto- un cierto efecto irritante directo pueda estimular la respuesta
rizado por la FDA con esta finalidad, algunos trabajos indican inmunitaria, lo que favorece la resolución del proceso. En oca-
que podría ser útil en el tratamiento de algunas verrugas cutá- siones se utilizan otros compuestos irritantes, como cantaridia,
neas periféricas. 5-FU y formol 39,41 . Se ha descrito el uso de otras modalidades te-
rapéuticas diversas:
■ Cimetidina Un ensayo aleatorizado sobre la curación a distancia de ve-
La cimetidina, un antagonista del receptor tipo 2 de la histami- rrugas periféricas no reveló efecto alguno .
52
na, podría estimular la actividad de los linfocitos T. Los resulta- En un estudio comparativo directo, el tratamiento oclusivo
dos de los estudios de su eficacia en el tratamiento de las verru- con esparadrapo fue más eficaz que la crioterapia en las verru-
gas cutáneas son dispares 42-44 . En los pacientes con verrugas gas comunes. El esparadrapo se dejó aplicado durante 6 días y,
difusas y múltiples quizá sea útil probar un tratamiento oral para al séptimo, se empapó y raspó con una lima de uñas. Este ciclo
tratar de desencadenar una respuesta inmunitaria sisté mica. de 7 días se repitió durante 2 meses. El 85% de los pacientes que
se sometieron a este tratamiento oclusivo presentó una resolu-
Dosis ción completa de las verrugas, en comparación con el 60% del
La dosis recomendada es 400 mg 2 veces al día. grupo de crioterapia .
53