Page 827 - medicina-integrativa_compress
P. 827

844     PARTE II,  SECCIÓN 13 CÁNCER

              Debe aconsejarse a los pacientes limitar el consumo de alco-  Los estudios que evalúan el papel de los antioxidantes su-
           hol a no más de 2 bebidas al día en hombres y a 1 en mujeres. Se  plementarios en la prevención del cáncer colorrectal primario y
           recomienda la suplementación de ácido fólico a dosis de 400-  secundario no han demostrado un beneficio claro.
           800 μg/día en personas que siguen bebiendo en exceso. Los pa-
           cientes de riesgo elevado deben abstenerse de beber alcohol.
                                                                 Los pacientes deben pensar en el arco iris cuando eligen
                                                                 frutas y verduras: a ser posible, deben tomar cada día
                                                                 productos de muchos colores y variedades diferentes.
           Ejercicio                                             Deben incluirse verduras crucíferas como brócoli, coliflor,
                                                                 coles de Bruselas y col.
           Se ha demostrado que un estilo de vida sedentario se asocia a un
           aumento del riesgo de cáncer colorrectal. Los estudios han de-
           mostrado una reducción de hasta un 50% en la incidencia del
           cáncer de colon en hombres y mujeres que son físicamente acti-  Se recomienda una ingesta variada de al menos 5-7 raciones
           vos, independientemente de otros factores de riesgo como la  al día de frutas y verduras.
           dieta o el peso corporal 9,10 . El ejercicio también es favorable
           para modificar determinados factores de riesgo de cáncer de co-
           lon, como la disminución del IMC, la resistencia a la insulina y  Reducción de azúcares simples
           los niveles de prostaglandina (PG). Debe indicarse a los pacien-
           tes que realicen ejercicio de moderado a vigoroso durante al  Los azúcares simples se desdoblan rápida y fácilmente en el or-
           menos 30 min durante un mínimo de 5 días a la semana (v. cap.  ganismo, dando lugar a concentraciones superiores de glucosa e
                                                                     10
           90, «Prescripción de ejercicio»). El aumento de la actividad a   insulina . Los estudios preliminares han mostrado una asocia-
           45 min durante 5 días o más a la semana puede reducir el riesgo  ción entre el aumento de la ingesta de azúcar y el riesgo de cán-
           todavía más.                                        cer de colon. No se sabe si esta asociación es un efecto directo
                                                               o puede ser un indicador del estilo de vida y de cambios en la
                                                               dieta.
           Nutrición                                              Debe reducirse la ingesta de hidratos de carbono simples
                                                               que incluyen los azúcares (sacarosa) y productos elaborados a
           Las siguientes modificaciones en la dieta constituyen un aspecto  partir de harina «blanca» como panes y pastas. Deben sustituir-
           importante en la prevención del cáncer de colon.    se en la medida de lo posible por cereales integrales (v. cap. 87,
                                                               «Índice glucémico y carga glucémica»).

           Reducción del consumo de carne roja                   Es necesario animar a los pacientes a probar los cereales
           y grasas animales                                     menos conocidos como la quinoa, el amaranto, el mijo y el
                                                                 arroz integral.
           Muchos estudios han demostrado una asociación entre el con-
           sumo de carne roja y un aumento del riesgo de cáncer de colon.
              El estudio Nurses’ Health Study observó que una incidencia
           superior de cáncer de colon se asoció con el consumo de carne
           roja y grasas de origen animal . Todavía no se ha esclarecido la  Aumento de la fibra en la dieta
                                  11
           etiología de esta asociación. Muchos estudios demuestran un
           aumento del riesgo de cáncer de colon con carnes procesadas y  Los resultados de los estudios sobre el papel que desempeña la
           con un grado superior de cocción de la carne . La carne proce-  fibra en la prevención del cáncer colorrectal son controvertidos.
                                              12
           sada y la carne demasiado «hecha» contienen niveles de com-  Se han propuesto muchos mecanismos para la función que
           puestos carcinogénicos. Algunas personas también pueden ser  ejerce la fibra en la disminución del riesgo de presentar cáncer
           genéticamente susceptibles a estos productos químicos .  colorrectal. La fibra puede unirse a los ácidos biliares que pue-
                                                     13
              Otro posible factor etiológico es el tipo de grasas que se en-  den irritar y lesionar las células que revisten el colon o a los car-
           cuentra en la carne . Debe aconsejarse a los pacientes limitar  cinógenos en la luz intestinal, facilitando así su eliminación. Los
                          14
           los alimentos ricos en grasas, en especial los de origen animal, y  resultados del ensayo Polyp Prevention Trial no mostraron que
           aumentar el aporte proteico a partir del pescado, la soja y las le-  una dieta rica en fibra, frutas y verduras y pobre en grasas fuera
           gumbres. Se recomienda que la dieta sea sobre todo baja en gra-  preventiva de la recidiva de adenomas colorrectales .
                                                                                                      17
           sas, basada en frutas y verduras, y que se limite la ingesta de car-  En cambio, los resultados del estudio European Prospective
           ne a varias veces al mes.                           Investigation of Cancer en más de 500.00 personas de 10 países
                                                               europeos muestran un potente efecto protector de la fibra die-
                                                               tética en la prevención del cáncer colorrectal. Se ha observado
                                                               que las personas con un riesgo mínimo de cáncer de colon inge-
           Aumento del consumo de frutas y verduras
                                                               rían un promedio de un 50% más de fibra que aquellos que pre-
           Numerosos estudios han demostrado que las dietas ricas en fru-  sentaban un riesgo elevado .
                                                                                   18
           tas y verduras se asocian a un menor riesgo de presentar los ti-  Si bien las actuales recomendaciones para la prevención del
           pos de cáncer más comunes . Se ha propuesto que las fibras, las  cáncer colorrectal no incluyen un aumento del consumo de fi-
                                15
           vitaminas y los antioxidantes (vitamina E, vitamina C y betaca-  bra en la dieta o la toma de fibra suplementaria, se está deba-
           rotenos) poseen efectos protectores. No se sabe con certeza si  tiendo sobre ello. Una dieta rica en fibra posee claramente otros
           uno en particular es el agente eficaz. Tampoco se sabe si el aisla-  beneficios importantes para la salud y puede ejercer un efecto
           miento de agentes únicos como suplementos resulta más pro-  protector frente al cáncer colorrectal. En consecuencia, se reco-
           tector que el consumo de una dieta variada, rica en alimentos  mienda seguir una dieta rica en fibra, frutas, verduras y cereales
           integrales .                                        integrales.
                   16
   822   823   824   825   826   827   828   829   830   831   832