Page 825 - medicina-integrativa_compress
P. 825
79
Capítulo
Cáncer de Colon
Melissa Constance Young
Fisiopatología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 842 Nutrición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 844
Suplementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845
Factores de riesgo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 842
Fármacos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 846
Cribado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 842
Estrategias preventivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 846
Tratamiento integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 843 Revisión terapéutica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 847
Intervención en el estilo de vida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 843
● Obesidad (abdominal).
Fisiopatología ● Tabaquismo.
● Estilo de vida sedentario.
La mayor parte de los cánceres colorrectales surgen de pólipos
adenomatosos. La evolución de una mucosa colónica normal a Se estima que el 75% de los casos de cáncer colorrectal se
pólipo adenomatoso y cáncer invasivo a menudo es un proceso deben a factores dietéticos y del estilo de vida que pueden
que dura una década o más. Si bien es posible que entren en modificarse.
juego factores hereditarios, se estima que el 75% de los casos de
cáncer colorrectal es resultado de factores dietéticos y del estilo
de vida que pueden modificarse.
Los investigadores siguen explorando el papel de los agentes
quimiopreventivos en el desarrollo del cáncer colorrectal y los
adenomas. Cribado
Hasta el 90% de los cánceres colorrectales son curables si se de-
tectan y tratan de manera precoz. Las exploraciones regulares
constituyen una parte clave de la prevención del cáncer de co-
Factores de riesgo lon. En el amplio abanico de recomendaciones de exploraciones
eficaces se incluyen la prueba de sangre oculta en heces (FOBT,
Los factores de riesgo del cáncer de colon son los siguientes: del inglés fecal occult blood test), la sigmoidoscopia, el enema de
● Historia familiar de cáncer colorrectal o pólipos en pa- bario y la colonoscopia. Los médicos deben determinar los me-
riente de primer grado (hermano, hermana, madre o jores procedimientos de exploración en cada paciente a partir
padre) menores de 60 años o en dos parientes de segun- de los factores de riesgo individuales y las recomendaciones de
do grado de cualquier edad. exploración. En general, se recomienda la colonoscopia en per-
● Historia personal de cáncer de ovario, endometrio o sonas de cualquier edad que tienen un riesgo superior al pro-
mama. medio de desarrollar cáncer colorrectal.
● Historia personal de colitis ulcerosa crónica o enferme- Las directrices de exploración difieren en cierta medida en-
dad de Crohn. tre las organizaciones profesionales. Las directrices de la Ameri-