Page 829 - medicina-integrativa_compress
P. 829
846 PARTE II, SECCIÓN 13 CÁNCER
Dosis miliar u otros factores de riesgo debe comentar el tratamiento
Un suplemento debe contener al menos 1.000 millones de mi- de aspirina/AINE con su médico.
croorganismos y debe tomarse con el estómago vacío.
Un producto denominado Culturelle ofrece Lactobacillus Dosis
®
GG viables. Puede adquirirse a través de la página web del fabri- Si bien la mayoría de los estudios ha demostrado un beneficio
cante (www.culturelle.com). La dosis habitual es de 1 cápsula al claro con el uso regular y a largo plazo de aspirina a dosis supe-
día (v. cap. 104, «Prescripción de probióticos»). riores, no se ha establecido con certeza la dosis terapéutica para
obtener un beneficio minimizando la potencial toxicidad .
30
Precauciones En pacientes con riesgo elevado, se recomienda un compri-
Deben realizarse más estudios sobre el uso a largo plazo de estos mido de 325 mg al día o en días alternos.
suplementos. Lo mejor es utilizar los probióticos tras una eva-
luación adecuada de la flora intestinal del paciente. En pacientes Precauciones
inmunodeprimidos debe evitarse el uso de probióticos. En pacientes con antecedentes de reflujo gastroesofágico o úlce-
ras, debe evitarse la administración de aspirina y otros AINE.
Además, deben evitarse aquellas sustancias que se sabe incre-
Fármacos mentan los valores de PG, como el aceite de prímula, el aceite
de borraja y el aceite de grosella negra.
Ácido acetilsalicílico y otros fármacos
antiinflamatorios no esteroideos
Terapia de sustitución hormonal
Se considera que el ácido acetilsalicílico (AAS) y los fármacos
antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden prevenir la Cada vez se dispone de más indicios de que el tratamiento hor-
formación y el crecimiento de tumores por inhibición de las monal sustitutivo (THS) reduce el riesgo de cáncer colorrectal
PG. Los experimentos han demostrado que las células tumo- en mujeres. Un estudio de Harvard observó una incidencia de
26
rales del colon producen grandes cantidades de PG, en particu- cáncer de colon un 20% menor en mujeres posmenopáusicas
lar PGE 2 . Tanto la aspirina como los AINE inhiben la ciclooxi- que utilizaron THS que en mujeres que nunca lo habían toma-
genasa (COX) COX-1 y COX-2, las enzimas implicadas en la do. Esta observación fue máxima en las mujeres que toman ac-
31
síntesis de PG. Resulta especialmente interesante que se haya tualmente THS . Los investigadores postularon que los estró-
demostrado que la expresión de COX-2 está elevada hasta en el genos reducen la producción de ácido biliar y los valores del
90% de los carcinomas de colon esporádicos y en el 40% de los factor de crecimiento similar a la insulina, una hormona que se
27
adenomas de colon, pero no en el epitelio de colon normal . ha asociado al cáncer de colon. Se debe informar a las mujeres
Los estudios epidemiológicos han documentado un descen- posmenopáusicas que consideran tomar THS acerca de sus po-
so de la incidencia de cáncer de colon con el uso regular de aspi- sibles efectos protectores frente al cáncer colorrectal.
rina. En un estudio de la American Cancer Society de más de Sin embargo, el THS sólo debe recomendarse a las pacientes
600.000 personas, la mortalidad por cáncer colorrectal fue un que vayan a tomarlo por otros motivos, como el alivio de los
40% inferior en personas que tomaban regularmente aspirina . síntomas posmenopáusicos y la prevención de la osteoporosis.
28
Otro estudio prospectivo observó una tasa de mortalidad infe- Los riesgos y beneficios de este tratamiento deben evaluarse in-
rior con el uso regular de aspirina . El paciente con historia fa- dividualmente.
29
■ Dieta baja en grasas animales, con
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS limitación de la ingesta de carne roja a no
más de 85 g al día.
■ Consumo de no más del 25% de calorías de
■ Recomendar una exploración regular del grasas.
cáncer colorrectal en pacientes de riesgo
medio tras superar la edad de 50 años ■ Al menos 5-7 raciones de frutas y verduras
conforme a las directrices. Los pacientes de cada día. Las verduras deben ser de una
riesgo elevado requieren una exploración amplia variedad de colores y tipos y deben
más temprana conforme a su riesgo incluir vegetales verdes y legumbres (alubias
individual. y lentejas) por el contenido en folatos.
■ Mantenimiento de un peso sano y evitar el ■ Descenso de la ingesta de carbohidratos
aumento de peso corporal en edades simples como azúcar, pan blanco, pasta y
adultas. productos procesados de harina blanca.
■ Incorporación de ejercicio moderado a ■ Aumento de la ingesta de fibra en al menos
vigoroso en la rutina diaria. 25 g/día en forma de granos, legumbres,
frutas y vegetales para aumentar la salud
■ Limitación del consumo de alcohol y evitar general.
el tabaco.