Page 833 - medicina-integrativa_compress
P. 833

850     PARTE II,  SECCIÓN 13 CÁNCER


              Tabla 80-1. Factores de riesgo asociados al melanoma   Tabla 80-2. Fuentes
              maligno

              Un análisis multivariante ha     Historia familiar de melanoma   American Cancer Society 1-800-ACS-2345
              identificado los siguientes          maligno (familiares de primer   http://www.cancer.org
              como factores de riesgo              grado)
              independientes que                   Pelo de color rubio o pelirrojo
              incrementan la incidencia         Pecas marcadas en parte superior   Melanoma Patient’s Information Page
              del melanoma maligno:              de la espalda   http://www.mpip.org
                                                                 Formación de ampollas en tres   Ofrece información, bases de datos, chats y una red para pacientes
                                                                   o más ocasiones antes de la edad  con perfiles de casos para personas preocupadas o que padecen
                                                                   de 20 años  melanoma. También presenta una lista e información sobre
                                                                 Tres o más años de trabajos   ensayos en curso
                                                                    veraniegos durante la adolescencia
                                                                 Queratosis actínicas  Melanoma Education Foundation
                                                                 http://www.skincheck.com
              Factores ambientales:               Vivir cerca del ecuador  Excelente fuente para pacientes y profesionales sanitarios con
                                                                 Hábitos de ocio en exteriores  imágenes y enlaces a páginas útiles
                                                                 Trabajar en exteriores
              Factores fenotípicos:                 Ojos azules o verdes  Guide to Internet Resources for Cancer
                                                                 Tez clara  http://www.cancerindex.org/clinks2s.htm
                                                                 Incapacidad para ponerse moreno  Ofrece una gran cantidad de información, recursos, enlaces y bases
                                                                 Pelo de color rubio o pelirrojo  de datos acerca del cáncer de piel para profesionales y pacientes
                                                                 Pecas
                                                                 Sensibilidad al sol
              Adaptada de Evans RD, Kopf AW, Lew RA, y cols.: Risk facotrs for
              the development of melanoma maligno: Review of case-control
              studies. J Dermatol Surg Oncol 14:393-408, 1988.  Nutrición
                                                               Grasas en la dieta
                                                               Los estudios preliminares a principios de los años ochenta re -
                                                               firieron una posible asociación entre la ingesta de grasas y la
                                                               incidencia de melanomas. Si bien este trabajo inicial se basó
           Tratamiento integral                                principalmente en un cuestionario dietético, un estudio de se-
                                                               guimiento indicó un contenido superior de grasas poliinsatura-
                                                               das en el tejido adiposo de individuos con melanoma, en com-
                                                               paración con los controles . Los estudios sobre el efecto de la
                                                                                    3
           Estilo de vida                                      ingesta de grasas en el CPNM constataron una asociación simi-
           La desaparición de la capa de ozono ha aumentado la exposi-  lar entre la ingesta de grasas y la nueva incidencia de cáncer. La
           ción humana a la luz UV. Para protegerse hay que llevar ropa  reducción de la ingesta de grasas (pero no de calorías totales)
           adecuada, evitar la exposición aguda a la luz solar, en particular  dio lugar a una incidencia inferior de queratosis actínicas nue-
           al mediodía (entre las 11:00 y las 15:00) y aplicar un protector  vas (lesiones premalignas) en los individuos de estudio, en
                                                                                         4
           solar de amplio espectro con un factor de protección solar  comparación con el grupo control .
           (FPS) alto. Estas precauciones no sólo se limitan a los días so -
           leados: los rayos del sol penetran a través de nubes pequeñas y
           neblina y son reflejados por la nieve (85%) y el agua (5%). Una  Ajo y cebollas
           exposición prolongada durante varios días a la luz solar incre-
           menta significativamente la sensibilidad de la piel a lesiones so-  En un estudio con animales, se constató que los aceites de ajo y
           lares en el segundo día, en particular en individuos sensibles.  cebollas reducen el número de tumores cutáneos. El dialil sulfu-
           Cuando se produce este tipo de exposición, se recomienda una  ro, un componente del ajo, aplicado por vía tópica 1 h antes o
           aplicación de un protector solar con un FPS superior (30). Du-  después de la exposición a carcinógenos, retarda la instauración
           rante la infancia y la adolescencia, se recibe una mayor propor-  de tumores y confiere una protección significativa frente a la
                                                                                5
           ción de exposición UV; por ello, la aplicación de un protector  carcinogénesis cutánea . Falta la traducción de estos resultados
           solar durante este tiempo reduce considerablemente la inciden-  en estudios de prevención humanos.
           cia de CPNM. Debe advertirse que la aplicación del protector
           solar puede dar una sensación exagerada de protección: en con-
           secuencia, se pasará más tiempo al sol y el riesgo de cáncer de  Pescado y aceites de pescado
                       2
           piel aumentará . El protector solar debe reaplicarse cada 2 h si la
           persona decide prolongar la exposición solar.       En estudios caso-control se ha constatado que la ingesta de pes-
                                                               cado tiene un efecto protector, lo cual sugiere el posible papel
                                                               de los aceites de pescado en la prevención del melanoma . Sin
                                                                                                           6
              Puede utilizarse cualquier materia opaca para reducir la  embargo, posteriores estudios caso-control no observaron nin-
              cantidad de radiación UV que alcanza la piel. Cuanto más  guna asociación apreciable de un menor riesgo de melanoma
              opaco sea el material, mayor protección proporcionará.  con pescado, carne, verduras, frutas, productos lácteos, pan in-
                                                               tegral, alcohol, café y té .
                                                                                 7,8
   828   829   830   831   832   833   834   835   836   837   838