Page 33 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 33
13. Estación de Alcoy
Inauguración: 1893
Cierre: No aplica, sigue operativa
Uso actual: Estación terminal de la línea regional operada por Renfe entre
Xàtiva y Alcoy
Patrimonio
Patrimonio técnico y conservación
·Edificio: De influencia modernista, con
detalles neomudéjares y estructura
simétrica.
·Materiales: Ladrillo rojo, piedra,
cerámica vidriada, hierro forjado.
·Estado: Bueno, con intervenciones de
mantenimiento periódico.
·Elementos destacados: Torre lateral,
marquesina metálica, rosetones y escudos
ferroviarios originales.
Estación de Alcoy
Línea temporal resumida
•1893: Inauguración como terminal de la línea Alcoy–Xàtiva.
•1900–1950: Apogeo del transporte de mercancías industriales.
•1960–1980: Lenta decadencia con el auge del transporte por carretera.
•1990–actualidad: Modernización parcial, adaptación a servicios de media distancia y apuesta por la conservación del
edificio histórico.
NOTAS DE VIAJE
·La Estación de Alcoy representa el alma industrial y montañosa del interior
alicantino. Es la estación que conecta historia, arquitectura, desafío técnico y
belleza natural en un solo punto. Una parada con carácter… como el propio
espíritu Railroader.
Puntos de interés cercanos:
Puente de San Jorge uno de los iconos de la ciudad. Conecta el casco antiguo con
la zona de expansión. Grandes vistas del barranco.
Museo Arqueológico Camil Visedo. ubicado en un antiguo ayuntamiento
renacentista. Exhibe piezas íberas, romanas y medievales.
Refugios antiaéreos de la Guerra Civil, visita guiada a los refugios subterráneos
usados durante los bombardeos. Impresionante testimonio histórico.

