Page 32 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 32

   13. Estación de Alcoy



       Ficha técnica
    • Nombre: Estación de Alcoy
    • Coordenadas: 38.709406, -0.470490
    • Estado: En activo (línea Alcoy–Xàtiva, servicios de media distancia)

                          Historia
                           La Estación de Alcoy fue inaugurada en 1893 como
                           terminal ferroviaria de una línea estratégica para el
                           desarrollo  industrial  del  interior  alicantino.  Alcoy,
                           considerada  una  de  las  primeras  ciudades
                           plenamente  industrializadas  de  España,  necesitaba
                           una  vía  de  comunicación  eficaz  para  exportar  su
                           producción textil, metalúrgica y papelera.
                           El  trazado,  de  gran  belleza  paisajística,  discurre
                           entre valles y montañas, cruzando puentes metálicos
                           y túneles que reflejan la complejidad técnica de la
                           época.
                            Durante más de un siglo, esta estación ha sido el
                           punto  de  conexión  entre  las  comarcas  montañosas
                           de l'Alcoià y el resto del País Valenciano.
                           Aunque  en  las  últimas  décadas  ha  perdido
                           relevancia en el tráfico de pasajeros, la estación se
                           mantiene  viva,  con  servicios  regionales  diarios  y
                           proyectos de conservación patrimonial.
    Estación de Alcoy      Su  imponente  edificio  modernista  con  elementos
                           neomudéjares  es  uno  de  los  iconos  ferroviarios  del
   ✨ Curiosidades y anécdotas  interior de Alicante, rodeado de un entorno natural
                           que sigue sorprendiendo a viajeros y visitantes.
    • A finales del siglo XIX, el ferrocarril fue
    vital  para  consolidar  a  Alcoy  como
    referente industrial del sur de Europa.     Impacto social, económico y urbano
    • El trayecto desde Xàtiva es famoso entre
    viajeros   y   aficionados   por   sus •  Industria:  Clave  para  el  transporte  de  productos
    espectaculares viaductos, especialmente el textiles,  papel,  maquinaria  y  carbón  en  la  época
    de Canalejas.          industrial.
    •  Durante  años  fue  habitual  ver  llegar  •  Movilidad:  Facilitó  durante  décadas  el  acceso  de
    trenes cargados de carbón desde Villena y  trabajadores, comerciantes y estudiantes a las grandes
    mercancías  textiles  con  destino  al  puerto  ciudades.
    de Valencia.
    •  La  estación  aparece  mencionada  en  •  Cultura  ferroviaria:  Punto  de  referencia  sentimental
    novelas,  estudios  industriales  y  relatos para generaciones de alcoyanos.
    ferroviarios  como  símbolo  del  progreso • Conexión territorial: Aunque alejada de la red de alta
    entre montañas.        velocidad, representa una conexión histórica y necesaria
                           para el interior.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37