Page 31 - C:\Users\Julián Rojas\iCloudDrive\Railroader\Delegaciones\Delegación Alicante\Manual HTML\
P. 31
12. Estación de Monóvar
Inauguración: 11 de mayo de 1884
Cierre: Finales de los años 80 (sin fecha oficial exacta)
Uso actual: Edificio cerrado, en estado de abandono parcial, sin tráfico
ferroviario.
Patrimonio
Patrimonio técnico y conservación
·Edificio: De planta rectangular, estilo
funcional ferroviario del siglo XIX, con tejado
a dos aguas, fachadas simétricas y
marquesinas metálicas sobre los andenes.
·Materiales: Piedra, ladrillo y cubierta de
teja.
·Conservación: El edificio principal sigue en
pie, aunque presenta signos claros de
abandono y deterioro.
·Elementos: Aún quedan restos visibles del
andén, zonas de carga y posiblemente algunos
postes de telégrafo o señales antiguas.
Estación de Monovar
Línea temporal resumida
·1884: Inauguración de la estación dentro de la línea Alicante – Madrid.
·1900–1960: Máxima actividad comercial e industrial.
·1970–1980: Progresivo declive del tráfico ferroviario.
·Finales de los 80: Clausura definitiva del tráfico de viajeros y mercancías.
·Hoy: Edificio abandonado, sin uso ferroviario.
NOTAS DE VIAJE
·Esta estación representa cómo el ferrocarril fue motor de desarrollo en los
pueblos del interior, conectando la vida rural con los grandes centros
económicos y culturales de España, y cómo su desaparición dejó huella en la
memoria colectiva.
Puntos de interés cercanos:
Sierra del Coto (Pinoso) a 15 min. de Monóvar. Ideal para senderismo y trail.
Excelentes vistas y aire puro.
Embalse de El Toscar (Elda/Petrer) área tranquila, muy fotogénica, buena
para parar en ruta.
Salinas de Novelda entorno natural singular con fauna y flora
característica.

