Page 1 - 3S-II bim-SOCIALES-2020
P. 1

9

                                       Proceso de emancipación






            Lee el texto y explica las razones y efectos del rechazo de los criollos limeños a las rebeliones de provincias.


              Los criollos limeños respaldaron uniformemente la re-  * Explica el texto
              presión de estas revueltas (del sur andino) por par te del   ....................................................................................
              régimen virreinal. Este respaldo refleja, entre otras co-  ....................................................................................
              sas, su temor a que estos levantamientos provinciales se   ....................................................................................
              convirtieran en una amenaza al histórico dominio polí-  ....................................................................................
              tico limeño del país. [...] Basadre piensa que de haber   ....................................................................................
              logrado  éxito  los rebeldes  cusqueños, la intervención   ....................................................................................
              extranjera hubiera sido innecesaria y la nueva nación   * ¿A quienes se denominaba “criollos”?
              peruana  habría tenido una base multiétnica  mucho   ....................................................................................
              más popular que la restringida república criolla conce-  ....................................................................................
              bida por las clases propietarias e intelectuales después   ....................................................................................
              de l82l. ..                                      ....................................................................................



            Las Cortes de Cádiz                                Las Juntas de Gobierno en América
            En 1810, la situación de España se agravó. Ante el avance   Desde el momento en que se conocieron las abdicaciones de
            francés sobre el territorio español, se  decidió formar el   los monarcas españoles, en todos los territorios americanos
            Consejo de Regencia e instalar las Cortes en Cádiz (24   hubo la misma reacción: el rechazo a las autoridades
            de diciembre de 1810). Las Cortes de Cádiz continuaron   francesas  y  la  formación de  Juntas,  tal como había
            los planteamientos de la Junta Central  manifestando   sucedido en España. Sin embargo,  estas  primeras juntas,
            un hecho trascendental para el destino de América y el   formadas entre 1808 y 1810, fueron efímeras.
            Perú:  la igualdad política entre España  y  América   Pero hacia 1810, los hechos  se precipitaron  nuevamente
            establecida en la Constitución de 1812. Esto significaba que   en  América debido  a que el  Consejo de  Regencia  en
            los territorios americanos dejaban de ser colonias para ser   España decidió establecer una relación asimétrica con las
            nuevamente reinos, pero en igualdad de condiciones que los   colonias americanas: cuando se pidió a los americanos que
            peninsulares. Por esta razón, los reinos de América tuvieron   reconocieran su autoridad, una parte de América del Sur
            el derecho de estar “representados” en la Junta Central y   se pronunció en contra. Desde Caracas hacia Buenos Aires
            luego en las Cortes Generales de Cádiz. Para ejercer este   se formaron Juntas que desconocieron al nuevo gobierno
            derecho, los americanos debían elegir sus propios diputados.  establecido en la Península.  Algunas de estas  Juntas
                                                               tuvieron desde los primeros momentos una clara posición
                                                               separatista.
                                                               Se inicia el proceso de independiente
                                                               Los principios que justificaron la formación de las Juntas de
                                                               Gobierno en América fueron iguales a los proclamados por
                                                               las provincias españoles. Se basaban en la idea del Pacto
                                                               Monárquico, por el cual la comunidad,  a través de los
                                                               pueblos –esto es, los reinos y las provincias que formaban
                                                               parte de la monarquía-, delegaba su soberanía en el rey. A
                                                            1
   1   2   3   4   5   6