Page 58 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_Portafolio 2°.pdf,
P. 58

Actividad 3. Identificamos el tema y los subtemas del texto.


              1. Identifica el tema al que corresponde a cada imagen.
















              _________________________________  _________________________________  _________________________________

              _________________________________  _________________________________  _________________________________


              2. Lee el siguiente texto. Luego, determina el tema y subtema.

                 Los seres vivos están formados en gran proporción por agua, y todos los procesos vitales necesitan
                 agua. La cantidad de agua que existe en la naturaleza es constante, porque el agua circula. El ciclo del
                 agua comienza cuando, por acción de calor del Sol, se evapora el agua de mares, ríos y lagos. El vapor
                 asciende y forma nubes. Las nubes vuelan sobre el mar y los campos. El frío cambia el estado del agua
                 y forma la lluvia. Si hace mucho frío, se forma la nieve, que cae sobre la cordillera. Cuando llueve o se
                 derrite la nieve, el agua moja la tierra y busca el río. Así llega nuevamente al mar.

                 El tema del texto es:
                 (   ) La naturaleza      (   ) Los seres vivos   (   ) El ciclo del agua  (   ) El agua

                 Un subtema del texto es:

                 (   ) La cantidad de     (   ) Evaporación del   (   ) Los procesos       (   ) El mar y los
                     agua                     agua                    vitales                  campos



              3. En el siguiente texto indica cuál es el tema, los subtemas y la idea principal.

                 El  ping ino  de  Humboldt  es  un  ave  en  peligro  de  extinción.  Existen  muy
                 pocos, que se encuentran principalmente en la Reserva Nacional de Paracas.
                 El ping ino de Humboldt posee plumas cortas y escamiformes, especialmente
                 en las alas. Estas tienen forma de aletas, por lo que está adaptado para la
                 natación. Es de color gris oscuro, casi negro por encima. Su vientre es blanco
                 con una banda negruzca en el pecho. La garganta y los lados de la cabeza
                 son blancos bordeados de negro. En posición rígida mide aproximadamente
                 45 cm. Habita en las aguas frías de la costa peruana. Vive en colonias tanto
                 en la orilla como en las islas guaneras. Prefiere los lugares rocosos. No puede
                 volar, pero es un formidable nadador, pues se alimenta de peces. Los ping inos
                 son muy tímidos y huyen rápidamente cuando un observador se acerca. Se reproducen de marzo a
                 noviembre.

                 Acorema. (2005). El ping ino de Humboldt en el área de Pisco.  Recuperado de http://   .acorema.org.pe/documentos/Pinguino_de_Humboldt_Guia_para_
                 Docentes.pdf
                 Tema: _________________________________________________________________________________________________

                 Subtemas: ____________________________________________________________________________________________

                 Idea principal: _________________________________________________________________________________________
        58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63