Page 12 - aritmetica
P. 12
Aritmética 5° San Marcos
11
Semana
Objetivos
• Representar una fracción.
• Comparar dos o más fracciones
• Identificar la fracción como parte de una cantidad.
• Aplicar la teoría de fracciones a la resolución de problemas cotidianos.
Origen de las fracciones
El origen de las fracciones, o quebrados, es muy remoto. Ya eran conocidas por los
babilonios, egipcios y griegos. Pero el nombre de fracción se lo debemos a Juan de Luna,
que tradujo al latín, en el siglo XII, el libro de Aritmética de "Al-Juarizmi".
Al-Juarismi, fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán chií, que vivió
aproximadamente entre los años 780 y 850. Poco se conoce de su biografía. Estudió y
trabajó en Bagdad en la primera mitad del siglo IX, en la corte del califa al-Mamun. Debemos
a su nombre y al de su obra principal, "Hisāb al-gabr wa'l muqābala", nuestras palabras
álgebra, guarismo y algoritmo. De hecho, es considerado como el padre del álgebra y como
el introductor de nuestro sistema de numeración.
Juan de Luna empleó la palabra "fractio" para traducir la palabra árabe "al-Kasr", que Al-Juarismi
significa quebrar, romper. Las fracciones se conocen también con el nombre de
"quebrados". El origen de las fracciones apunta a la necesidad de contar del hombre.
La Esfinge con la pirámide Keops de fondo. La construcción de estas grandes obras, movidas solamente por la fe, son posibles
solamente con un sólido conocimiento matemático, particularmente la Geometría y la Trigonometría.
• En América, ¿se habrá conocido las fracciones antes de la llegada de los españoles?
Compendio -11-