Page 68 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 68

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA

                                                                                       Código: DSNA-MA-001
                                        MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL   Versión: 1.0
                                                        (SMSM) DEL ATSP
                                                                                       Página 68 de 72

               14.3   BIBLIOTECA DE SEGURIDAD OPERACIONAL.

               14.3.1  La gestión apropiada de la documentación respecto de la identificación de peligros es importante
               como procedimiento formal para traducir la información bruta de seguridad operacional en conocimiento
               relacionado  con  los  peligros.  La  compilación  y  la  gestión  oficial  continuas  de  este  conocimiento
               relacionado con los peligros constituyen la “biblioteca de seguridad operacional”.

               14.3.2  La Biblioteca de seguridad operacional garantizará que las actividades y el conocimiento sobre
               gestión de la seguridad operacional estén documentados en estructuras formales de la organización.

               14.3.3  Los registros de identificación de peligros y gestión de los riesgos de seguridad operacional que
               se  utilizan  para  dejar  constancia  de  los  riesgos  de  seguridad  operacional  identificados  y  las  medidas
               adoptadas por las personas designadas; así como la información recogida de informes de operaciones,
               informes  de  seguridad  operacional,  auditorías,  evaluaciones  de  prácticas  laborales,  resúmenes  de
               accidentes e incidentes o correspondencia escrita etc., formarán la documentación más importante de la
               biblioteca de seguridad operacional y se expresarán en forma de registros.

               14.3.4  Los  mecanismos  para  la  obtención  y  tratamiento  de  la  documentación  se  describirán  en  los
               Procedimientos  Específicos  sobre  la  Gestión  de  Riesgos  y  la  Notificación  e  Investigación  de  Sucesos
               ATS.

               14.3.5  La  DSNA  cumplirá  las  siguientes  directrices  en  cuanto  a  tratamiento,  almacenamiento,
               recuperación y conservación. También observará los principios relativos a la protección de las fuentes de
               información de seguridad operacional.


               14.4   TRATAMIENTO DE LOS REGISTROS.

               14.4.1  La  base  de  datos  de  seguridad  operacional  es  un  elemento  estratégico  de  las  actividades  de
               gestión de la seguridad operacional de la DSNA. Los datos contenidos en ella pudieran ser susceptibles
               de corrupción de muchas fuentes y se ejercerá cautela para conservar la integridad de los datos.

               14.4.2   La base de datos de seguridad operacional no satisface los requerimientos del Art.- 7 Difusión de
               la  Información  Pública,  de  la  LEY  ORGANICA  DE  TRANSPARENCIA  Y  ACCESO  A  LA  INFORMACION
               PUBLICA, por lo que no se considera de naturaleza obligatoria y permanecerá exclusivamente en formato
               digital en la PC del Especialista de Seguridad en la OSS.

               14.4.3  El acceso desde múltiples sitios de un sistema en red puede aumentar la vulnerabilidad de la base
               de datos. El Ejecutivo Responsable y la OSS determinarán la necesidad de asociar la base de datos a
               través de redes y cuáles serán los enlaces necesarios.

               14.4.4 Solo el Director de Servicios de Navegación Aérea, el Especialista SMS y los especialistas de la
               OSS tendrán libre acceso a la base de datos para ingresar información o hacer análisis y estudios de los
               datos existentes. El resto de las personas requerirán permiso de acceso a la base de datos de seguridad
               operacional, acorde al Art. 19.- De la Solicitud y sus Requisitos, de la LEY ORGANICA DE TRANSPARENCIA
               Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.

               14.4.5  El  Especialista  SMS  de  Seguridad  es  responsable  de  clasificar  los  registros  que  podrán  ser
               colocados en el sitio WEB del SMS de la DSNA (Intranet) como parte de la promoción y comunicación del
               SMS  a  toda  la  organización,  o  para  la  consulta  o  realización  de  tareas  específicas  de  seguridad
               operacional.

               14.4.6 El Especialista SMS es responsable de extraer, de los datos de seguridad, información necesaria
               para  la  instrucción,  educación  y  comunicación  de  toda  la  organización;  en  forma  de  resúmenes  de
               sucesos ocurridos, generalizaciones de experiencia sobre sucesos ocurridos, informes del estado de la
               gestión de riesgos de los peligros identificados, etc.



               ______________________________________________________________________________________________
               Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72