Page 67 - MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN_ATSP
P. 67
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Código: DSNA-MA-001
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL Versión: 1.0
(SMSM) DEL ATSP
Página 67 de 72
CAPITULO 14 - PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE DOCUMENTACIÓN
14.1 DOCUMENTACIÓN DEL SMS.
14.1.1 El SMS es un sistema de gestión que tiene como una de sus características fundamentales ser
explícito. Esto es posible porque todas las actividades de gestión de la seguridad operacional están
documentadas, son visibles y, por consiguiente, pueden defenderse. Las actividades de gestión de la
seguridad operacional y el subsiguiente conocimiento sobre gestión de la seguridad operacional de la
organización son registradas formalmente en documentos Líderes disponibles públicamente. Así pues,
las actividades de gestión de la seguridad operacional son transparentes.
14.1.2 La documentación del SMS de la DSNA incluirá registros y documentación específicos del SMS,
como formularios de notificación de peligros, líneas de rendición de cuentas, responsabilidad y facultades
relativas a la gestión de la seguridad operacional y la estructura de la organización de gestión de la
seguridad. Además, documentará directrices explícitas para la gestión de los registros, incluyendo
tratamiento, almacenamiento, recuperación y conservación.
14.1.3 El propósito de la documentación relativa a la evaluación de la seguridad operacional es tener un
registro permanente de los resultados finales de la evaluación de la seguridad operacional, y los
argumentos y evidencias que demuestran que los riesgos relacionados con la implantación del sistema o
los cambios propuestos se ha eliminado o han sido controlados adecuadamente y reducidos a un nivel
aceptable (ALARP).
14.1.4 Además de describir los resultados de la evaluación de seguridad operacional, la documentación
contendrá un resumen de los métodos empleados, los peligros identificados y las medidas de mitigación
que son necesarias para satisfacer los criterios de la evaluación de la seguridad operacional.
14.1.5 La documentación se preparará con detalles suficientes de modo que cualquiera que la lea pueda
ver no solo las decisiones tomadas, sino también los argumentos para la clasificación de los riesgos.
Debería incluir también los nombres de las personas que participaron en el proceso de evaluación.
14.1.6 La persona responsable de la evaluación final firmará los documentos finales de la evaluación de
la seguridad operacional, indicando su aceptación.
14.1.7 Como parte del proceso de la documentación, aquellas partes que se consideren pertinentes de la
documentación relacionada con el SMS serán incorporadas al Manual de los Servicios de Tránsito Aéreo
del Ecuador.
14.2 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL. (SMSM).
El SMSM cumple las siguientes directrices en cuanto a registros:
a) Forma parte de los registros históricos de la DSNA, por lo que será archivado de forma
permanente en la OSS.
b) Forma parte de la documentación regular de las Dependencias ATS del Ecuador.
______________________________________________________________________________________________
Elaborado por: | Dirección de Servicios de Navegación Aérea