Page 299 - Libro Medicina 24/7
P. 299

forma inconsciente, y alejó a todo hombre que se le acercó en su vida.   LA PANDEMIA
 Refería que, de todos los hombres, el único interés que tienen al acercarse
 a una mujer es de origen pecaminoso.
 Su familia, tan acostumbrada a esta errática forma de ser, justificaba   En algún lugar de la serranía de mi lindo Ecuador, la lluvia cubría
 su comportamiento sin darse cuenta de que correspondía a una patología.   sus montañas, el viento soplaba los árboles, las personas labraban sus
 De todas maneras, los años pasaron y a sus cuarenta de edad, un hombre   campos, los niños jugaban, los adultos mayores sonreían, los días y
 arriesgado, hasta incauto  quizás, logró lo que sus antecesores no pu-  meses pasaban rápido.
 dieron, y entonces se casó.   De pronto esas actividades fueron interrumpidas de manera abrupta,
 Lastimosamente el caballero, para mala suerte de la dama, falleció al   cuando en las redes sociales, emisoras de radio, prensa y televisión, el
 poco tiempo de las nupcias, debido a un cáncer terminal que había pade-  gobierno anunciaba el aparecimiento de una rara y nueva enfermedad
 cido con antelación. Como resultado de estas frustraciones amorosas, la   llamada Coronavirus con origen en Wuhan, República China. Este virus
 señora en cuestión quedó desaprovechada ante esta mala pasada que el   venía abatiendo la vida de muchas personas; por lo tanto, el mensaje re-
 destino le había jugado en el amor.  currente era que las familias debían permanecer aisladas en sus hogares
               para evitar el contagio. Como pasa siempre, unos escucharon, otros hi-
 Por lo tanto, en la vejez, la paciente ha padecido una serie de traumas   cieron caso omiso y las muertes cercanas a su entorno aparecieron.
 trágicos en relación con el amor y la libido sexual femenina, por lo que
 ha tenido que ser atendida infortunadamente en múltiples ocasiones, bus-  La enfermedad del lejano Oriente que atemorizaba a la ciudadanía,
 cando que recupere la cordura; sin embargo, no ha habido vuelta atrás   llegó a la ciudad más grande del Ecuador, la Perla del Pacifico, y a velo-
 desde hace un año, y ha sido referida al especialista para su manejo.  cidad los reportes noticiosos anunciaban el aumento de número de casos
               y las muertes, a diario, mientras la población desvaloraba la gravedad de
 Frente a su comportamiento y equivocado desempeño social se ha   la pandemia. Se extendió a todo el país, inevitablemente.
 tomado medidas para que lleve su vida de manera digna y lo mejor po-
 sible. Al momento, gracias a Dios, se encuentra en mejores condiciones   Un día cualquiera, con el temor a este Coronavirus, salió a trabajar
 de salud y prácticamente está disfrutando de los años que le quedan.  una médica llamada “Chinita”, con la valentía de ayudar a los enfermos
               de este mal contagioso. Ella trabaja en los servicios de emergencias pre-
 Como conclusión, luego de la introducción y el caso descrito, afirmo   hospitalarios, donde la adrenalina va de la mano del montón de desafíos
 que lo importante en la vida no es seguir los paradigmas que la sociedad   que presenta, ese lugar, uno tras otro y junto a su compañero de turno,
 dicta, ya sea como médico o como mujer, en este caso, sino cumplir los   “Yanqui”, empezaron el día encomendándose a Dios. Las horas pasaban,
 sueños y anhelos que dicta el corazón, en libertad, que lleve de manera   y compartían  con sus compañeros, tanto experiencias  como palabras,
 indefectible a la felicidad y a la realización personal por sobre todas las   mientras la atención se desarrollaba dentro de la normalidad cotidiana.
 cosas y circunstancias.  Sin embargo, llegó momento del primer caso.

                  En la tarde, arribaron pacientes extranjeros a emergencia de la casa de
 Autora: Md. María Belén Proaño Bonifaz  salud; y, como uno de ellos era el primer contagiado del lugar, la incer-
               tidumbre se apoderó de ella y todos los presentes, sin embargo, armados
               de valor, los atendieron como correspondía, con el fin de transferirlos el
               día siguiente a un centro de mayor nivel. A pesar de los sobresaltos, todo
               salió bien.

                  En el devenir, los casos aumentaron y cada turno se hizo más pesado,
               teniendo a la ansiedad, al miedo y la frustración como firmes acompa-
               ñantes laborales. En uno de ellos, fueron notificados desde la central del
               911 que un paciente con sospecha de COVID-19 debía ser atendido, en
               una comunidad de la Sierra Ecuatoriana. Entonces, el dúo inseparable
               se preparó para el traslado, tanto al colocarse toda la indumentaria de
               protección personal, así como la respectiva adecuación de la ambulancia,

 298  Regreso al Indice  Regreso al Indice                             299
   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303   304