Page 18 - Microsoft Word - 03. EL PRODUCTO.doc
P. 18
MARKETING. El Producto. Concepto y Desarrollo
tendencia actual es que la idea de servicio acompañe cada vez más al producto,
aportando más características al conjunto de lo que el cliente va a adquirir. No se
trata sólo de vender un producto, sino de envolverlo, de diversas formas según el
producto, la empresa, el mercado, la imagen, etc. en algo más que un simple
producto. Aunque necesitaríamos mucho más tiempo para dedicarle a este concepto,
diremos que la tendencia actual está más dirigida a vender experiencias (no se
vende un teléfono móvil, se vende la experiencia de ser libre de Amena, de tener un
sentimiento de libertad desde que se entra en la tienda, en un color verde muy vivo,
con un muñeco de diseño alegre y dinámico, etc.)
Un traje de un modisto de prestigio es un trozo de tela con las mismas dimensiones
que un traje de confección. La diferencia es el diseño exclusivo, la imagen de moda,
el glamour que lo rodea, el precio que lo hace poco accesible a la mayoría de los
mortales, el servicio extremadamente atento que se dispensa en la tienda; es decir,
aquellos aspectos intangibles que cada cliente percibe de forma personal y que le
hacen elegir uno u otro producto.
En los vehículos ocurre algo parecido. Todas las piezas son iguales (simplificando serian
ruedas, chasis, volante, asientos cristales...) pero la diferencia esta en la percepción que
tenemos de las distintas marcas: unas económicas, otras para segmentos que buscan la
distinción, los que buscan la potencia, los que buscan el diseño, los que buscan el precio,
etc.
3.2. La gestión de la cartera de productos
Una empresa suele tener los que se denomina cartera o portafolio (también portfolio) de
productos, es decir, varios productos en su oferta al mercado. Esta selección de
productos puede tener características diversas según el tipo de empresa y el tipo de
negocio. Si hablamos de una empresa de moda, por ejemplo, la variedad de la cartera de
productos es muy amplia, pues debe tener prendas de todo tipo, más complementos,
más gafas, zapatos, etc. Sin embargo, una empresa de alta tecnología especializada en,
por ejemplo, satélites, tiene una cartera de productos mucho más reducida.
3. La Gestión del Producto 18