Page 526 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 526
Cualidades del que ama a Dios 515
referida. Se desvaneció, pues, por razón del amor físico, y conservóse
.su sustancia, por razón de su amor divino. Así, pues, el amante divino
es espíritu sin cuerpo, y el amante físico, cuerpo sin espíritu, mien-
tras que el amante espiritual está dotado de espíritu y de cuerpo. No
tiene, el amante físico elemental, espíritu que lo preserve de la altera-
ción; y por eso en el amante físico hacen mella los discursos sobre
el amor, y no la hacen en el amante divino, y la hacen parcialmente en
el amante espiritual.
Refirióme Mohámed, hijo de Ismael, el del Yemen (1), en Meca,
que Yúsuf, hijo de Alhosain, contó que estaba él [en cierta ocasión]
sentado delante de Dzulnún (2); en derredor de él se agrupaba la gen-
te; él les dirigía la palabra y ellos lloraban, mientras que un joven se
reía. Díjole Dzulnún: "¿Qué tienes, muchacho, que la gente llora y tú
te ríes?" [A lo cual respondió] comenzando a decir:
"Todos ellos a Dios rendidos sirven
Porque temen el fuego del infierno
Y creen que el librarse de esa pena
Es ya para ellos beneficio inmenso.
Pero yo, que no pongo mis miradas
Ni en el infierno ni en el paraíso,
En pago del amor que a mi Dios tengo,
Ni quiero recompensa ni la pido (3)."
Dijéronle entonces: "Y si [Dios] te rechaza, ¿qué harás?" A lo
cual respondió:
"Pues cuando ya no encuentre
La unión de amor que ansio,
Buscaré en el infierno
(1) Suprimo en el texto la cadena de transmisores de esta anécdota, que
Abenarabi enumera.
(2) Este famoso sufí egipcio vivió durante el califato de Almotawáquil y
murió en el año 245 hég. (859 de J. C). Cfr. Massignon, Essai, 184.
(3) He aquí la versión literal de esta poesía:
"Todos ellos sirven [a Dios] por miedo del fuego y creen la salvación fortuna
grande.
Yo no tengo propósito alguno acerca del paraíso y del fuego. Yo no deseo por
mi amor recompensa alguna."