Page 41 - Confesiones de un ganster economico
P. 41

elclubdelsoftware.blogspot.com



                        originar sustanciosos beneficios para las contratistas y hacer muy feliz al puñado de
                        las familias más ricas e influyentes del país receptor. Al mismo tiempo, dicho país
                        quedaba sumido en la dependencia financiera por muchos años, y cautiva la voluntad
                        de sus dirigentes políticos. Y así en todo el mundo: cuanto más grandes los créditos,
                        mejor. La carga de la deuda privaría de atenciones sanitarias, educación y otros
                        beneficios sociales a los ciudadanos más pobres, también durante muchos años, pero
                        eso no se tomaba en consideración.
                          Claudine y yo discutimos con franqueza la naturaleza engañosa del PIB. Por
                        ejemplo, puede reflejarse un crecimiento del PIB incluso cuando éste aproveche a una
                        sola persona, como podría ser el caso del propietario único de la empresa
                        monopolizadora de un servicio público, y aunque la mayoría de la población quede
                        agobiada por el lastre de la deuda. Los ricos se vuelven cada vez más ricos, y los
                        pobres cada vez más pobres. Pero desde el punto de vista estadístico, el resultado
                        figura como un progreso económico.
                          Lo mismo que la ciudadanía estadounidense en general, muchos empleados de
                        MAIN creían que estábamos haciendo favores a los países donde se construían las
                        centrales eléctricas, las carreteras y los puertos. Nuestras escuelas y nuestros
                        periódicos nos han enseñado a percibir como actos de altruismo todo lo que hacemos.
                        En los años transcurridos he escuchado muchas veces comentarios como el siguiente:
                        «Puesto que no hacen más que salir a quemar nuestra bandera y a manifestarse delante
                        de nuestra embajada, ¿por qué no nos vamos de su condenado país y que se
                        revuelquen en su propia miseria?»
                             Las personas que dicen cosas así, muchas veces tienen diplomas que certifican su
                        excelente educación. Pero esas personas no tienen ni idea de que establecemos
                        embajadas en todos los países del mundo para servir a nuestros intereses. Y éstos,
                        durante la segunda mitad del siglo XX, se han concretado en la metamorfosis de la
                        república estadounidense en un imperio global. Pese a sus títulos, las personas
                        aludidas son tan ignorantes como aquellos colonizadores del siglo XVIII cuando
                        creían a pie juntillas que los indios que peleaban por defender sus tierras eran siervos
                        del Diablo.
                             Transcurridos algunos meses, yo viajaría a la isla de Java, perteneciente al Estado
                        indonesio y descrita en la época como la parcela más superpoblada del planeta. Dicho
                        sea de paso, Indonesia era país productor de petróleo, además de musulmán y
                        semillero de actividades comunistas.
                             «Es la ficha siguiente del dominó después de Vietnam. Es preciso que nos ganemos
                        a los indonesios. Si ellos también se unen al bloque





























                                                             41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46