Page 21 - Teoria general del proceso
P. 21
21
La Ley procesal.
Definición del Término Ley Procesal
Una ley procesal es la ley que regula los procedimientos legales, dentro de la
rama del derecho procesal. Este tipo de leyes regula los procedimientos
mediante los cuales se pueden reclamar ante los órganos jurisdiccionales
pretensiones basadas en derecho material (derecho civil, derecho
penal, derecho mercantil, etc.)
Dependiendo de cada país y de su ordenamiento jurídico habrá una o varias
leyes procesales. Lo habitual es que exista una ley procesal para cada
jurisdicción. También difiere su denominación según el país.
Ámbitos de vigencia de la Ley Procesal en el Tiempo y Espacio
Norma procesal en el espacio
Las normas procesales se hallan sujetas al llamado principio de
la territorialidad de la ley. Sólo tienen vigencia en efecto, dentro del ámbito
territorial del estado que las dictó, y se aplican tanto a los procesos
íntegramente tramitados ante los órganos judiciales de ese estado, cuanto a
las diligencias procesales particulares cumplidas por aquellos
a requerimiento de órganos judiciales extranjeros.
Norma procesal en el tiempo
La materia se halla reservada al arbitrio del legislador, con la sola limitación
derivada de la existencia de derechos adquiridos. En ausencia de normas
reguladoras del régimen Inter temporal de las leyes procesales, corresponde
formular las siguientes distinciones:
1.) Una ley procesal nueva no puede, por lo pronto, aplicarse a aquellos
procesos que, a la fecha de su entrada en vigencia, se encuentran concluidos
por sentencia firme. Lo contrario implicaría una manifiesta violación de
la garantía constitucional de la propiedad, la cuales comprensiva de
los derechos reconocidos mediante sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada.