Page 41 - Salud secu 1
P. 41
Nutrición y alimentación
Nutrimentos
Los NUTRIMENTOS que son la sustancia más pequeña que
queda después de haber masticado el alimento. También
se les conoce como nutrientes. Es una de las partes más
importantes de la alimentación.
Los nutrimentos se clasifican de las siguientes formas y todas son
necesarias en nuestro cuerpo.
Fig. 2.8 Dependiendo de nuestra Están los macronutrimentos:
estatura debemos tener un peso
ideal, si este es mayor o menor al a) Proteínas: Su función es permitir el crecimiento del cuerpo.
que debiéramos tener puede haber Existen proteínas de origen animal (están en la carne, pollo,
riesgos en la salud. pescado) y de origen vegetal (están en los frijoles, lentejas,
alubias).
Sabías que... Hay b) Lípidos o grasas: Tienen la función de proveer de energía al
organismo. En primer lugar, tenemos las grasas saturadas (que, en
exceso, ocasionan problemas de corazón y las encontramos en las
nutrimentos
que nuestro cuerpo vísceras como el hígado), insaturadas (las que protegen al corazón
produce y se les llama y las encontramos en el aguacate, pescado y semillas por ejemplo)
dispensables. Existen y trans (que dañan al corazón y las encontramos en los productos
otros nutrimentos que los industrializados de pastelería).
debemos de obtener de los c) Hidratos de carbono o carbohidratos: Proveen de energía al
alimentos porque nuestro organismo. Se clasifican en monosacáridos (como la fructosa que
cuerpo no los produce, está en las frutas), disacáridos (lactosa que está en la leche) y
llamados indispensables. polisacáridos (como el almidón contenido en los cereales).
Todos los nutrimentos,
los dispensables y los También están los micronutrimentos que son:
indispensables, son igual
de importantes. a) Vitaminas: Por ejemplo, la vitamina A, E, C que se encuentran
en las frutas y en las verduras.
b) Nutrimentos inorgánicos o minerales: Como el sodio,
potasio, calcio que están en diferentes alimentos
como los cereales, las carnes y las verduras.
Tanto las vitaminas, como los minerales, regulan
y controlan las reacciones químicas dentro del
cuerpo.
Fig. 2.9 Cada grupo de alimentos nos
proporciona distintos nutrientes, por lo
que la cantidad de su consumo varia de
grupo a grupo.
40