Page 43 - Salud secu 1
P. 43

Nutrición y alimentación



                                  Alimentación

                                  La alimetación son las acciones que proporcionan nutrimentos al
                                  organismo.Esto incluye la selección de alientos, su preparación e
                                  ingestión. Dependiendo de

                                     a)  La situación geográfica de tu comunidad. No es lo mismo lo que
                                        podemos consumir nosotros los mexicanos que los esquimales
                                        o las personas que viven en África. Cada región produce y cultiva
                                        diferentes alimentos.
                                     b)  El aprendizaje que has tenido en tu familia. Hay familias que
                                        desayunan lo que cocinaron el día anterior o que solo toman
                                        leche por la noche, algunas, que por religión u otros motivos no
                                        consumen ciertos alimentos.
                                     c)  Factores socioeconómicos que dependen del ingreso familiar.
                                        Hay familias que no consumen ciertos alimentos porque son
                                        muy costosos y seleccionan otros por ser más económicos.

                                     d)  Factores psicológicos que dependen del estado de ánimo de
                                        cada persona. Por ejemplo, hay personas que si están tristes
                                        quieren comer chocolates. Esta selección, se puede cambiar y
                                        preferir alimentos que contengan menos azúcar y grasa.

                                     La alimentación también incluye la preparación que es la manera
                                  en la que se cocinan los alimentos para obtener platillos más
                                  elaborados.
                                     Los alimentos cuando se cocinan se ven más apetitosos, obtienen
                                  un mejor sabor y es lo idóneo para digerirlos sin problema.  Existen
       Fig. 2.11  Diversos alimentos es   muchos alimentos que no se pueden consumir crudos porque el cuerpo
       recomendable que pasen por un proceso   no los digiere y por lo tanto no puede asimilar sus nutrimentos. Por
       de cocción para aprovechar mejor sus   ejemplo, el huevo se debe consumir cocido (fig. 2.11).
       nutrientes y eliminar bacterias dañinas.
                       ACTIVIDAD



                       Comenta con tus compañeros qué otros alimentos no se pueden
                       comer crudos y porque.



                                     Hasta ahora, hemos visto cómo funciona nuestro cuerpo con los
                                  alimentos y la nutrición, por ello es importante que consideres las
                                  siguientes recomendaciones:
                                      Evita las preparaciones fritas, capeadas o empanizadas por su
                                     elevado contenido en grasa. Esto no quiere decir que nunca las vas
                                     a consumir, pero te sugerimos que lo hagas de vez en cuando. En
                                     cambio, te recomendamos las preparaciones al vapor, asadas o
                                     cocinadas con algún caldillo como el de jitomate, estos tienen menos
                                     grasa. (fig. 2.12)
        42
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48