Page 70 - Salud secu 1
P. 70
Vida saludable
¿El estrés es una emoción?
A diferencia de las emociones, el estrés es el mecanismo que usa
nuestro cuerpo ante una situación desfavorable. Está constituido
por una serie de reacciones físicas, que al ser detectadas por
nuestro organismo, activan nuestros recursos de afrontamiento.
No obstante, la situación es tan exigente que supera dichos
recursos, por tanto, nos causa una fuerte sensación de malestar.
Todos los seres humanos necesitamos un grado manejable
de estrés para cumplir con nuestras responsabilidades, sin
embargo, cuando este no disminuye puede provocar problemas
en nuestra salud (fig. 4.4).
Las emociones y el estrés afectan Fig. 4.4 El estrés alerta a
nuestro cuerpo ante situaciones
desfavorables, pero cuando se sale
tu salud de control puede ser peligroso.
Cuando la forma en que respondemos ante las
emociones y el estrés de la vida diaria no es adecuada,
podemos desarrollar problemas mentales, por ejemplo,
trastornos de ansiedad y depresión que también tienen
consecuencias sociales (fig. 4.5).
La ansiedad como trastorno se refiere al miedo
y preocupación excesivos e inadecuados que se
manifiestan a través de síntomas físicos, así como
problemas para mantener la atención, concentración y Fig. 4.5 Las emociones y el estrés
memoria; puede haber fatiga, insomnio, extrañeza hacia sí mismo y influyen en nuestro estado de
hacia la realidad. ánimo y pueden afectar nuestra
Por otro lado, la depresión es más que solo estar triste. Es una salud.
alteración en el estado de ánimo caracterizada
por irritabilidad, desesperanza, apatía,
conflictos con familiares y compañeros, bajo
rendimiento escolar, etcétera, que afecta
el funcionamiento global de la persona.
Además, la depresión se asocia al consumo
de sustancias, trastornos de la conducta
alimentaria e incluso al suicidio (fig. 4.6).
Cabe señalar que cuando no existe un
buen manejo de emociones y estrés, nuestra
salud física también se ve afectada y algunas
enfermedades como la hipertensión arterial,
pueden desencadenarse o agravarse. Por eso, Fig. 4.6 Cuando lo emocional
cuando sientas que tus emociones y estrés sobrepasa nuestra racionalidad
se pueden tomar decisiones poco
favorables.
69