Page 38 - CONVENIO COLECTIVO
P. 38
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE CÓRDOBA, S.A.
Convenio 2020-2024
CAPITULO 8. - SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE.
ARTÍCULO 48. - PRINCIPIOS GENERALES.
Para el mejor cumplimiento de lo establecido en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos
Laborales, la Empresa y el Comité de Empresa se comprometen en desarrollar la mencionada Ley, a
través del Reglamento de Funcionamiento Interno del Comité de Seguridad y Salud.
La Empresa y La RLPT en materia de Seguridad y Salud velarán por el cumplimiento de la Legislación
Vigente en la materia, así como del Reglamento de Funcionamiento Interno.
ARTÍCULO 49. - COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD.
El Comité de Empresa, designará, de entre sus miembros o fuera de ellos, a los representantes
sociales en el Comité de Seguridad y Salud, a tenor de lo dispuesto en la Ley 31/1995 de Prevención de
Riesgos Laborales y en particular, en su artículo 35 punto cuatro.
ARTÍCULO 50. - SEGURIDAD Y SALUD.
En cuantas materias afecten a seguridad e higiene en el trabajo, será de aplicación, la Ley 31/1995
de Prevención de Riesgos Laborales de 8 de noviembre de 1995, así como el Reglamento de
Funcionamiento Interno del Comité de Seguridad y Salud.
ARTÍCULO 51. - PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD.
En cuanto a ésta materia se refiere, nos remitiremos a lo dispuesto en la Legislación Vigente y a
los protocolos que se establezcan en la empresa.
ARTÍCULO 52.- MEDIO AMBIENTE
La Empresa y la RLPT consideran prioritario hacer compatible el progreso económico y social con
el respeto al medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, con la tutela de la salud de las
personas trabajadoras y con la promoción de la calidad de vida, tanto de las generaciones presentes como
de las futuras. Por ello, la dirección de la empresa mantendrá una actitud activa y favorable a la puesta
en marcha de procesos más limpios que eviten la generación de residuos y la contaminación.
Para hacer efectivos los logros medioambientales, la empresa reconoce el derecho de las personas
trabajadoras a ser informadas en todas aquellas cuestiones que afecten a la gestión ambiental de la
empresa y el deber de la empresa en los términos establecidos en el presente convenio.
Sin perjuicio de las funciones que corresponden a la RLPT, la persona nombrada delegada
medioambiental dispondrá de un crédito de 16 horas mensuales para el ejercicio de sus funciones.
Competencias, facultades, formación y garantías del delegado/a de medio ambiente:
Competencias:
- Colaborar con la empresa en la mejora de la acción medioambiental, promoviendo y fomentando la
cooperación del personal en el cumplimiento de la normativa ambiental.
- Ser informado respecto a la puesta en marcha de nuevas tecnologías y desarrollo de los sistemas de
gestión que la empresa pudiera establecer, de los que pudieran derivar riesgos medioambientales, así
como las decisiones sobre el transporte de mercancías peligrosas.
- Ejercer una labor de seguimiento sobre el cumplimiento de la normativa medioambiental de la empresa,
así como de las políticas y objetivos medioambientales que la empresa establezca.
- Proponer acciones formativas tendentes al fomento de la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente
entre todo el personal a través de los Planes de Formación anuales.
38