Page 6 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 11
P. 6
Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 11 –Actividades en la naturaleza
Partiendo de la idea de la máxima participación posible todos los participantes, sin
exclusión, en la programación y realización de las actividades en la naturaleza se puede diseñar
un programa de trabajo, ciertamente pedagógico y positivo, para unos alumnos y alumnas que
necesitan como nadie encontrar vías para dar salida a sus irrefrenables ansias por
experimentar nuevas y más ricas sensaciones, que les permitan desarrollar al máximo su
patrimonio afectivo y humano.
Contenidos
Los contenidos que se exponen a continuación hacen referencia a los objetivos
expuestos anteriormente y se plantean no en función de las discapacidades que presentan los
alumnos, sino con el mismo carácter general que se ha seguido para el resto.
Los contenidos se han de elegir en referencia a los conceptos los procedimientos y las
actitudes que han de trabajarse para lograr los objetivos propuestos de antemano. De esta
manera, al explicitar, los contenidos en conceptos, procedimientos y actitudes, se logra una
mayor clarificación a la hora de concretar las actividades que se deben proponer de acuerdo
con los objetivos y los contenidos.
Partiendo de las características de los participantes, de sus intereses, y motivaciones,
pueden concretarse unos contenidos que estén de acuerdo con estos parámetros, además de
estar vinculados a los recursos y espacios disponibles.
El planteamiento de actitudes como contenido de enseñanza recobra todo su
significado no sólo porque el ámbito en el que se desarrollan las actividades es el escolar, sino
que, además, se está hablando de actividades en la naturaleza.
Cuando en el grupo de alumnos y alumnas se incluyen aquellos que presentan algún
tipo de discapacidad, el planteamiento de contenidos actitudinales viene a afianzar aún más
actuaciones y comportamientos que tienen mucho que ver con la solidaridad y el respeto a las
diferencias.
De acuerdo con los objetivos planteados anteriormente, se proponen los siguientes
contenidos:
• Características del medio natural; recursos y formas de adaptación al entorno
natural.
• Formas de acampar, tipos de marcha; aspectos básicos para la organización de estas
actividades.
• Adquisición de técnicas básicas para adaptarse al medio natural utilizando de forma
coherente sus recursos.
• Aspectos técnicos básicos de navegación en piragua.
• Valoración de las ventajas que el medio natural ofrece al alumno en relación a su
salud y equilibrio psicofísico.
• Disposición positiva hacia la naturaleza.
Éstos son, en definitiva, los contenidos que se proponen para desarrollar las
capacidades apuntadas en los objetivos; se trata, básicamente, de una concreción de
intenciones que emanan de los propios objetivos propuestos.