Page 583 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 583
podía ser prorrogado. A veces los otros, llam ados por sus
recibían m ando m ilitar. nombres, se asociaban, dicien
do: idem in me. En el juram en
RAURACI. — Pueblo céltico de la to los soldados se comprome
región de Basilea. VI, 25, 2. tían a seguir a sus jefes a don
REDA. — Carro de cuatro ruedas, de los llevaran, a obedecerlos,
tirado por cuatro caballos. VI, a no abandonar las enseñas ni
30, 2. hacer nada contrario a la ley.
REGNUM, REX. — En la Galia es Cuando el general cambiaba, se
taba en decadencia la institu exigía la renovación del jura
ción monárquica en los tiempos mento.
de César, ahogada por la fuer SAGULUM. — Vestido celta; con
za de la nobleza. Más que dinás sistía en una pieza de tela cua
tica, parece haber estado some drada, que se echaba sobre los
tida a continuos vaivenes polí hom bros y se ataba por el lado
ticos, en que los principes, apo derecho. Su uso era corriente
yados por el pueblo, alcanzaban entre los soldados romanos.
el poder. SAMAROBRIVA. — Capital de los
REMI. — Pueblo belga, siempre Ambiani, hoy Amiens. V, 24, 1,
fiel a los rom anos. Estaba esta 47, 2; 53, 3.
blecido a orillas del Marne y su SCALDIS. — El río Escalda. VI, 33,
capital era Durocortorum, hoy 3.
Reims. V, 3, 4: 24, 2; 53, 1; 54, SEGNI. — Pueblo germano, veci
4; 56, 5. VI, 4, 5; 12, 7 y 9; 44, 1. no de los condrusos. VI, 32, 1.
RHENUS. — El rio Rhin. Cons SEGONTIACI. — Pequeño pueblo
trucción del prim er puente: IV, britano, vecino de los innovan
17. tes. V, 21, 1.
ROMA. — Roma. VI, 12, 5. SEGOVAX. — Uno de los cuatro
ROSCIUS (L.). — Oficial del ejér reyes de Cantium. V., 22, 1.
cito de César; tuvo a su cargo SENATUS. — a) Romano: Reunión
una legión durante los años 54 de ancianos, senes, prim itiva
y 53. V, 24, 2 y 7; 53, 6. m ente 300 patricios, llamados
SACRAMENTUM. — Una vez re patres conscripti. Posteriormen
clutadas las tropas, prestaban te, cuando los plebeyos obtuvie
juram ento m ilitar. En prim er ron acceso a todas las magis
lugar lo hacían los legados y los traturas, pudieron ser tam bién
tribunos militares y, a continua senadores. Formaban el Senado
ción, un hom bre de cada legión por derecho propio los magis
pronunciaba la fórm ula y todos trados, los que lo habían sido