Page 581 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 581

vista  m ilitar,  lo  mismo  que  ci­  res de París.  Su  capital era Lu­
          vitas lo es desde el punto de vis­  tetia.  VI,  3,  4.
          ta  político,  y  urbs,  del  civil.  El   PASSUS. — Medida  empleada pa­
          oppidum  estaba  situado,  de or­  ra determ inar distancias.  El pa­
          dinario,  en  un  lugar  defendido   so  equivalía  a  5  pedes  (1,4785
          por la naturaleza,  y en él  se re­  m.).  Las  grandes  distancias  se
          fugiaban los habitantes de la re­  contaban  por  millas  (m ilia).
          gión  en  caso  de  peligro.  Entre   PES. — Medida de longitud. Su va­
          los  britanos,  más  que  de  una   lor  era  0,2957  m.
          ciudad, parece tratarse sencilla­  PETROSIDIUS. — Abanderado  de
          mente  de  un  lugar  muy  bien   la  14a  legión.  V,  37,  5.
          defendido.               PIRUSTAE. — Pueblo  establecido,
        ORBIS. — Formación defensiva a   probablem ente,  al  N.  de  Alba­
         m anera  de círculo.  Recuérdese   nia.  V,  1,  5  y  7.
          la empleada hasta la época mo­  PISO. — Aquitano ilustre, que ser­
          derna en Europa con el nombre   vía  en  la  caballería  de  César.
          de  «cuadro».  IV,  37,  2.  V, 33,  3;   M urió  heroicam ente  el  año  55.
         35,  1.                     IV,  12,  4.
        ORDO. — En  sentido  general,  or­  PLEBES. — El  pueblo,  en  oposi­
          den. Aplicado a la milicia:  a) fi­  ción a la nobleza (nobilitas),  in­
          la (IV, 26,  1 ; 32,  5); b) unidad mi­  tegrada  entre  los  galos  por  los
          litar y,  especialmente, centuria.   caballeros y los druidas.  Según
          Por  metonimia,  centurión.  Pri­  el  testim onio  de  César,  su  con­
          mi  ordines  o  primorum  ordi­  dición  era  parecida  a  la  de  los
          num  centuriones,  los  centurio­  esclavos.
          nes  de  la  prim era  cohorte.  Su­  PLEUMOXII. — Pequeño  pueblo
         periores ordines,  los centuriones   de la Galia belga, cliente de los
          de  las  cuatro  prim eras  cohor­  nervios.  V,  39,  1.
          tes;  inferiores  ord.,  los  de  las   POMPEIUS  (CN.  MAGNUS).—
          restantes.                 Nació en Roma el año  106 y mu­
                                     rió  asesinado  en  Egipto  el  44.
        PADUS. — El  Po.  V,  24,  4.  Su carrera política y m ilitar fue
        PAGUS. — Subdivisión  de  la  civi­  brillante como pocas.  El 71  ter­
          tas.  Circunscripción  rural,  que   minó la guerra contra Esparta-
          entre  los  germanos  parece  ha­  co  en  Italia.  Al  año  siguiente,
          ber  tenido  valor  de  unidad   acabó con los piratas que infes­
          militar.                   taban  el  M editerráneo.  El  66,
        PARISII. — Pueblo de la Galia cel­  venció  definitivamente a Mitrí-
          ta,  que  residía en  los  alrededo­  dates,  rey  del  Ponto,  y  redujo
   576   577   578   579   580   581   582   583   584   585   586