Page 580 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 580
MONA. — La isla de Man, entre Tercero, naves actuariae, de ti
Inglaterra e Irlanda. V, 13, 3. po mixto; navegaban a vela y re
MORINI. — Pueblo belga, que ha mo. Naves aeratae, barcos de
bitaba la costa del Canal de la guerra revestidos, a modo de co
Mancha. IV, 21, 3; 22, 1 y 5; 37, raza, con una lám ina de bron
1; 38, 1. V, 24, 2. ce para resistir mejor los cho
MORITASGUS. — Rey de los seno- ques. Según algunos, llevaban
nes, a la llegada de César. V, 54, en la proa espolones del mismo
2. metal. Magister navis, capitán;
MOSA. — El río Mosa. IV, 9, 3; 10, remex, remero; gubernator na
1; 12, 1; 15, 2; 16, 2. V, 24, 4; 33, vis, piloto.
3. NEMETES. — Pueblo germano es
MUNATIUS PLANCUS (L.). — Le tablecido en la región de Espi
gado de César en las Galias. Du ra. VI, 25, 2.
rante la Guerra Civil sirvió a Cé NERVII. — Pueblo belga, estable
sar. Fue el fundador de Lyon. cido entre el Sam bre y el Es
V, 24, 3; 25, 4. calda; su capital era Bagacum,
hoy Bavay. Fueron sometidos
NANTUATES. — Pueblo celta del por César en la campaña del 57.
alto valle del Ródano. IV, 10, 3. V, 24, 2; 38, 2 y 4; 39, 3; 41, 1;
NAVIS. — Cualquier clase de em 42, 1; 46, 4; 48, 2; 56, 1; 58, 7.
barcación, aun las fluviales. En VI, 2, 3; 3, 1; 29, 4.
tre los navios de alta mar, se NOBILITAS. — La nobleza gala es
distinguen: primero, naves lon taba integrada por los druidas
gae, navios de guerra, así llama y por los caballeros. En ella se
dos porque eran aproxim ada concentraban la riqueza y el po
mente dos veces más largos que der, y los individuos que la com
los de carga. La proporción en ponían desempeñaban las m a
tre eslora y m anga era de siete gistraturas y el sacerdocio. En
u ocho a uno. Movidos a remo, tre los germanos y britanos es
la mayor parte tenían tres filas taba determ inada, igualmente,
de ellos (triremes), pero los ha por el nacimiento, los clientes
bía de cuatro (quadriremes), de y la riqueza.
cinco (quinqueremes), de dos (bi
remes). Segundo, naves onera OCEANUS. — El Océano Atlánti
riae, navios de carga. Eran cor co. IV, 10, 1; 29, 1. VI, 31, 3; 33,
tos, anchos y bajos, movidos a
1.
vela; la proporción entre eslo OPPIDUM. — Designa una ciudad
ra y manga era de cuatro a uno. considerada desde el punto de
314