Page 575 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 575

CRASSUS  (M.  LICINIUS). — Uno   Pompeyo  concedió  la  ciudada­
         de  los  integrantes  del  prim er   nía  a  celtas  y  germanos  para
         triunvirato.  Murió en el año 53   reunir soldados contra Mitrída-
         luchando contra  los partos.  IV,   tes.  Del  dilectus  se  encargaba
         1,  1.                      el cónsul, sustituible por el pre­
        CRASSUS  (M.  LICINIUS). — Hijo   tor (o el  dictador,  ayudado  por
         mayor  del  triunviro.  Fue  cues­  el  magister  equitum),  procla­
         tor  de  César  los  años  54  y  53.   mando  un  edicto  que  fijaba  el
         En  la  guerra  civil  fue  partida­  día  del  alistam iento,  el  cual  se
         rio  suyo.  V,  24,  3;  46,  1  y  3;  47,  verificaba  30  días  después,  ca­
         1  y  2.  VI,  6,  1.       si siempre en el Capitolio,  a ve­
                                     ces  en  el  campo  de  Marte,  pre­
        DACI. — Pueblo tracio, que residía   sidido  por  los  tribunos  m ilita­
         en  la  actual  Rumania.  Fue  so­  res.  Una  vez  hecha  individual­
         metido  por  Trajano  el  año  107   mente  la  jura  (sacram entum),
         d.  J.  C.  VI,  25,  2.    por  la  que  se  com prom etían  a
        DANUBIUS. — El Danubio.  VI, 25,  cum plir  las  órdenes  de  sus  su­
         2.                          periores,  se  señalaba  a  los  sol­
        DECUMANA  PORTA. — Cf.  CAS­  dados  día,  lugar  y  cuerpo  en
         TRA.                        que  debían  incorporarse  a  la
        DILECTUS. — Recluta militar nor­  legión.
         mal,  distinta  del  tumultus,  que   DIS  PATER. — Quizá  representa
         revestía  diversas  modalidades,   al dios céltico Teutates, del que
         según  épocas  y  circunstancias.   los galos  se decían  descendien­
         La leva de soldados se hacía, an­  tes.  Equivale  al  dios  romano
         tes de Mario, de acuerdo con el   Plutón.  VI,  18,  1.
         censo de riqueza:  ser soldado se   DIVICIACUS.  — N oble  heduo,
         consideraba un honor,  reserva­  amigo  de  los  romanos,  por
         do  a  los  propietarios.  El  censo   quien César  sentía gran  sim pa­
         fue descendiendo hasta que Ma­  tía.  VI,  12,  5.
         rio,  al necesitarse más soldados   DOMITIUS  (L.  HAENOBAR-
         de  los que  tal  criterio  sum inis­  BUS). — Cónsul en el 54. V, 1,  1.
         traba, abolió esta condición. De   DRUIDES. — Integraban  la  casta
         este  modo  fueron  tam bién  sol­  sacerdotal  de  los  galos.  César
         dados los proletarios, luego los   habla con detalle de ellos en VI,
         libertos,  después los esclavos a   13  y  14.
         los que se concedió libertad pa­  DUMNORIX. — Noble heduo, her­
         ra alistarlos en la guerra de Yu-   m ano  de  Diviciaco,  de  gran  in­
         gurta,  por  fin  los  bárbaros:  fluencia en su patria y entre los
                                309
        20
   570   571   572   573   574   575   576   577   578   579   580