Page 573 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
P. 573

rones, aliado de Ambiórix. V, 24,   to en la sublevación de los ner­
         4;  26,  1.  VI.  31,  5.   vios fué magnífico;  no así en  la
        CAVARINUS. — Rey  de  los  seno-   sorpresa de Atuatuca al  año  si­
         nes,  amigo  de  César.  V,  54,  2.  guiente,  donde,  por  su  impa­
         VI,  5,  2.                 ciencia,  el  ejército  rom ano  su­
        CENIMAGNI. — Pueblo  britano,   frió  un  descalabro.  Murió  ase­
         vecino de los trinovantes.  V, 21,  sinado  el  año  43.  V, 24,  2;  27,
         1.                          9;  38,  4;  39,  1;  40,  1  y  7; 41,  1,
        CENTURIO. — Jefe de una centu­  5  y  7;  45,  2  y  5;  48,  2,   3  y   8; 49,
         ria,  que era  la m itad de un m a­  2  y  6;  52,  1,  3  y  4;  53,   1.  VI, 32,
         nípulo. Cada legión tenía 60. Su   6;  36,  1.
         insignia  era  la  cepa,  vitis.  En­  CINGETORIX. — Caudillo  de  los
         tre  los  centuriones  había  toda   tréveros,  amigo  de  César.  V,  3,
         una jerarquía.  El  de  menos  ca­  2  y  5;4,  3;  56,  3;  57,  2.  VI,  8,  9.
         tegoría era el de la segunda cen­  CINGETORIX. — Rey  britano.  V,
         turia del último manípulo de la   22,  1.
         décima  cohorte,  y  el  superior,   CIVIS. — Así se  llamaban los hom­
         el  de  la  prim era  centuria  del   bres que disfrutaban las prerro­
         prim er manípulo de la prim era   gativas  anejas  a  la  ciudadanía
         cohorte;  éstos  se  llamaban  pri­  romana.  El derecho de ciudada­
         mipili.  Los centuriones de la pri­  nía se adquiría de tres maneras:
         m era  cohorte  (centuriones  pri­  a)  por  nacimiento;  b)  por  con­
         morum  ordinum)  eran  adm iti­  cesión  especial,  que  podía  ser,
         dos  a  los  consejos  de  guerra.  a  su  vez,  individual  (viritim )  o
        CEUTRONES.  — Pequeño pueblo,   colectiva  a  los  habitantes  de
         cliente  de  los  heduos.  V,  39,  1.  una  ciudad  (singillatim);  c)  por
        CHERUSCI. — Pueblo  germano,   m anum isión  (m anum issio).  Im­
         que  habitaba  entre  el  Elba,  el   plicaba muchos  derechos (iura)
         W eser  y  el  Harz.  VI,  10,  5.  públicos  y  privados.  Entre  los
        CHORUS. — Viento del Noroeste.   prim eros  están  el  i us  suffragii,
         Existen  tam bién  las grafías co­  es  decir,  de  votar  en  los  comi­
         rns  y  caurus.             cios {comitia)',  ins census, por el
        CICERO  (Q.  TULLIUS). — H er­  que  se  podía  figurar  en  el  re­
         mano menor del célebre orador.   gistro del censo,  base del  siste­
         Después de haber sido pretor y   ma electoral,  financiero y mili­
         gobernador  de  Asia,  estuvo  en   tar;  ius  honorum  o  derecho  a
         la Galia a las órdenes de César,   desempeñar los cargos públicos
         en  calidad  de  legado,  desde  el   (magistratus);  ius provocationis
         año 54 al 51.  Su comportam ien­  o facultad de invocar al  pueblo
   568   569   570   571   572   573   574   575   576   577   578