Page 102 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 102
Este tipo de investigación es frecuente en ciencias o disciplinas como la antropología, la etnografía,
la lingüística, la semiótica, la psicología, la psicología social, la investigación de arte e incluso la socio-
logía. En todos los casos se trata precisamente de interpretar los sentidos de producciones culturales o
psicológicas de muy diverso tipo.
UN INVESTIGADOR INVOLUCRADO
Mientras estuve en las Trobiand dedicado de lleno al estudio sobre el terreno
de los nativos de allí, siempre viví con ellos, planté mi tienda de campaña en
su poblado y de esta manera estuve siempre presente en todo lo que ocurría,
ya fuese trivial o importante, monótono o dramático. El suceso que ahora voy a
relatar ocurrió durante mi primera visita a las islas Trobiand. Un día, un súbito coro
de gemidos y una gran conmoción me hicieron comprender que había ocurri-
do una muerte en algún lugar de la vecindad. Me informaron que Kima´i, un
muchacho conocido mío, que debería tener unos dieciséis años, se había caí-
do de un cocotero y había muerto. Inmediatamente me trasladé al poblado más
Una aldea con secretos. Durante próximo, que es donde había ocurrido el accidente, y allí me encontré con los
su estadía en las islas Trobiand, el actos mortuorios, que estaban en pleno desarrollo. Como éste era el primer caso
antropólogo Malinowski quedó involucrado de muerte, duelo y entierro que yo presenciaba, en mi interés por los aspec-
en peleas familiares de los habitantes del tos etnológicos del ceremonial me olvidé de las circunstancias de la tragedia,
lugar. a pesar de que en el poblado ocurrieron simultáneamente uno o dos hechos
singulares que deberían haber despertado mis sospechas. Descubrí que, por una
coincidencia misteriosa, otro muchacho había resultado herido de gravedad, al
mismo tiempo que en el funeral se percibía claramente un sentimiento general
de hostilidad entre el poblado donde el muchacho había muerto y aquel donde
se había trasladado el cadáver. Sólo mucho más tarde pude descubrir el ver-
dadero significado de estos acontecimientos: el muchacho se había suicidado.
Malinowski, B., Crimen y costumbre en la sociedad salvaje, Barcelona, Ariel, 1971.
Algunos de los rasgos de este tipo de investigaciones serían los siguientes:
Su fin principal es interpretativo, de modo que se aborda el objeto a estudiar como un mensaje o
código a descifrar.
Por lo general, la interpretación se hace por referencia al contexto histórico o institucional de ese
objeto cultural, o vinculado a la producción de ese objeto.
El investigador no necesariamente participa en el contexto de producción del material interpretado.
Dentro de este tipo de investigaciones encontramos asuntos tan variados como el análisis de pelícu-
las, cuentos, novelas, historia escrita, publicidad, relatos de pacientes en psicoterapia, obras musicales
o plásticas, discursos políticos, científicos, etc.
Supongamos que queremos hacer una investigación destinada a averiguar:
¿cuál es el valor privilegiado en la publicidad de bebidas alcohólicas y a qué destinatario se dirige?
Para responder a esta pregunta lo que seguramente deberemos hacer es tomar una muestra de pu-
blicidades de bebidas alcohólicas y estudiar una serie de aspectos (o variables), para examinar en cada
100 El proyecto y la metodología de la investigación