Page 103 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 103

uno de ellos los sentidos implícitos. A diferencia de la mera descripción, nos interesa aquí tomar cada
          elemento y examinar su significación, por ejemplo, si encontramos que en la mayoría de los casos, la
          gente está feliz, alegre, bailando, etc., no nos interesará computar cuántos bailan y cuántos miran sino
          examinar el sentido del baile y la felicidad y su relación con el producto. En el capítulo dedicado al
          tratamiento de datos ampliaremos estas cuestiones.

          Los tipos de diseño en la investigación interpretativa
            Dada la característica “holística” de este tipo de investigaciones, la búsqueda de significado y la
          interpretación situada, la mayoría de los diseños de este tipo, pueden dar lugar a combinaciones de
          los siguientes tipos:
          • multivariados o multidimensionales, muestras pequeñas, longitudinales =seguimiento o comparaciones a lo largo del
          tiempo.
          • multivariados o multidimensionales, caso único, longitudinales =seguimiento o comparaciones a lo largo del tiempo.
          • multivariados o multidimensionales, muestras pequeñas, transversales.
            Para algunos autores el término “variable” no se aplica a este tipo de estudios (y por lo tanto tam-
          poco tendría sentido denominarlos estudios “multivariados”) porque consideran que en la mayoría de
          los casos no se trabaja con variables que cumplan con todos los requisitos formales que caracterizan a
          una variable nítidamente delimitada.
            Es conveniente en tal sentido hablar de dimensión de análisis aludiendo a los campos o asuntos de
          indagación. Atendiendo a esta cuestión, podemos definirlos como estudios “multidimensionales”, ya
          que en todos los casos se atiende a varios aspectos o dimensiones de manera conjunta.
            De igual modo, también en todos ellos se suele trabajar con pequeñas muestras o incluso con casos
          únicos (como ocurre por ejemplo en las llamadas historia de vida).
            Ya sea que se trate de estudiar obras de arte, producciones discursivas, mitos de la antigüedad o
          presos en una cárcel; las unidades de análisis serán siempre reducidas en cantidad.
            Finalmente, dada la naturaleza de estas investigaciones, resulta por lo general más frecuente que
          las observaciones o el relevamiento de la información se realicen a lo largo del tiempo, en varios mo-
          mentos, que permitan luego al investigador/a comprender el proceso, sus transformaciones, etc. Eso
          no significa que queden descartadas de este grupo los diseños transversales. Una investigación que se
          propusiera conocer la opinión de un conjunto de jóvenes sobre la política contemporánea podría encuadrarse per-
          fectamente en lo que aquí denominamos “investigaciones interpretativas”, y sus relevamientos serán
          –desde el punto de vista de la temporalidad- transeccionales.


          LA INTEGRACIÓN DE DISEÑOS: MONEDA CORRIENTE EN LA INVESTIGACIÓN REAL

            Una vez presentada la variedad de estrategias que pueden seguirse para llevar adelante un trabajo
          de investigación, es necesario señalar ahora que en una investigación real con mucha frecuencia se
          requiere la combinación de varias de ellas.




                                                        Estrategias o diseños de investigación científica             101
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108