Page 97 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 97
menos que se trate de un tratamiento que nunca será utilizado en un sexo o gru-
po etáreo particular). Estas instancias suelen ser presentadas para su edición en
publicaciones académicas o utilizadas por la industria farmacéutica, por ejemplo,
para solicitar una licencia para la droga estudiada.
Medicamento placebo. Es un sustituto de la
medicación que es probada en el grupo control y que es
suministrada al grupo que no recibe la medicación de prueba.
En lo que respecta al número, lo habitual es trabajar con varias muestras; pero existen también
diseños experimentales en los que se trabaja sobre la misma muestra y, aún más, sobre el mismo y
único caso o unidad de análisis.
De acuerdo con esto, se pueden distinguir tres situaciones:
diseños intergrupos: se comparan varios grupos entre sí.
diseños intragrupos: se compara el mismo grupo consigo mismo.
diseños de caso único: se compara el mismo caso consigo mismo.
En los diseños “intergrupos”, por lo menos uno de los grupos se considerará control y otro expe-
rimental. Aunque en algunas ocasiones pueden tenerse varios grupos experimentales. Como en el
ejemplo de nuestras plantas: podíamos trabajar con uno o varios grupos experimentales, dependiendo
si sólo asignábamos dos valores a la variable dependiente:
habla /no habla.
O varios valores:
habla mucho/ habla poco/ habla nada.
Habrá que considerar tantas muestras experimentales como valores estén previstos en la o las va-
riable/s independientes. En lo que respecta a los diseños intra-grupo y de caso único, el control es el
mismo grupo o el mismo caso.
Este asunto nos remite a la otra dimensión que tomamos en cuenta para la clasificación de los
diseños experimentales: el número de mediciones en el tiempo.
En principio, en casi todos los casos de diseño experimental puro se tienen por lo menos dos me-
diciones en el tiempo: una antes y otra después de la administración o el tratamiento experimental.
Sin embargo, en algunos casos, no se incluye la medida pre-tratamiento o se combinan situaciones
con medida pre-tratamiento y medida post-tratamiento (esto permite determinar por ejemplo, si hay
efectos en la variable dependiente que puedan atribuirse a la medición pre-tratamiento).
En los diseños de caso único o intragrupo, la medición también se hace antes y después del trata-
miento pero en ese caso esa medición se realiza sobre el mismo grupo o sujeto.
En algunas ocasiones, se deben considerar varias mediciones en el tiempo, ya sea porque se intro-
ducen nuevos tratamientos (es decir, nuevos “valores de la variable experimental”), ya sea porque in-
Estrategias o diseños de investigación científica 95