Page 123 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 123
TRES INVESTIGADORES
Albert Einstein (1879-1955) es considerado el físico más importante del si-
glo XX, y por muchos físicos el mayor científico que haya existido jamás.
En 1905 dio a conocer los principios de la llamada Teoría especial de la relatividad
y en 1921 recibió el Premio Nobel de Física. Su principal postulado es que la
velocidad de la luz en el vacío es la misma para todos los observadores, 299.792
kilómetros por segundo, y es independiente del movimiento relativo entre la fuente
de luz y el observador. En esos primeros años, Einstein plantea su famosa relación
2
E = m x c , el producto de la masa por el cuadrado de la velocidad de la luz dan
la energía asociada a una masa m. Masa y energía son dos formas equivalentes.
La física moderna. Albert Einstein revolucionó Esto produjo una revolución en nuestra comprensión de la física del Sol y las es-
nuestra manera de comprender el tiempo y el espacio. trellas y constituye la base de la energía nuclear.
Pierre Bourdieu (1930 –2002) fue uno de los principales sociólogos y antro-
pólogos contemporáneos. Sus primeros trabajos fueron dedicados a estudiar el
desarraigo de los trabajadores provenientes de las ex colonias francesas y sujetos
a las prácticas laborales de las sociedades avanzadas. Ejerció como profesor de
Sociología en París y Lille y fue nombrado director de estudios de la École Pratique
des Hautes Études, en la cual fundó el Centro de Sociología Europea, que dirigió
hasta su muerte. Bourdieu incorporó las técnicas de la investigación sociológica
para explicar varias instituciones de la sociedad moderna, como la universidad o
el campo intelectual, al mismo tiempo que estudiaba la forma en que juzgamos
La sociedad como cultura. Pierre a los demás, el funcionamiento de la televisión y la manera en que se ejerce la
Bourdieu analizó desde una perspectiva innovadora dominación masculina.
nuestra relación con las instituciones.
Luc Montagnier (1932): jefe del Departamento de Virología del Instituto Pasteur
(París, Francia) es considerado el descubridor del virus causante del Sida.
El VIH es el causante del Sida, enfermedad de la que se infectan en el mundo seis
menores de 25 años por minuto, y que ha afectado desde su aparición a casi 34
millones de personas en todo el planeta.
En 1967 fue nombrado jefe de Investigación y en 1975, director del Centro Na-
cional de Investigación Científica de Francia. Desde 1972 dirige además la Unidad
Oncológica Viral del Instituto Pasteur de París. En 1983 descubrió el virus del
Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida.
Sus actuales investigaciones se centran en los mecanismos por los cuales el VIH
La causa escondida. Luc Montagnier fue el induce el descenso de los linfocitos CD4, la regulación del virus en estado latente
primero en aislar el virus causante del SIDA, lo y el estudio de las encefalopatías originadas por este virus.
que permite esperanzarse con una cura.
Finalmente el proceso de investigación puede ser descripto a escala de proyectos.
Un plan o proyecto de investigación es la escritura de una propuesta de investigación en torno a
preguntas suficientemente delimitadas como para hacer posible su tratamiento en un período relati-
vamente breve (que puede variar entre pocos meses y tres años). Constituye un documento que por
El proyecto de investigación como plan y como contrato 121