Page 37 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 37
Los temas que forman parte de la enseñanza escolar (en todos sus niveles) son ejemplos de estos
procesos consolidados de investigación científica: en química estudiamos los resultados de muy dis-
tintos investigadores (Lavoiser, Galton, Boyle, etc.), en física los resultados de otros tantos (Newton,
Torricelli, etc.), en ciencias sociales lo mismo (Weber, Marx, Durkheim, etc.). Los manuales de texto
transmiten los resultados de investigaciones y hallazgos bien consolidados, muchos de los cuales hicie-
ron posible la conformación de disciplinas y/o de escuelas.
De cualquier modo, es importante advertir que ese proceso de sistematización no siempre se resu-
me en una única obra (como por ejemplo Los Principios Matemáticos de Newton) ni siempre es resultado
de un solo autor. Como lo hemos señalado, la ciencia es asunto de “comunidades de investigadores” y
aunque hay nombres que sobresalen porque en ellos se sintetizan grandes aportes, lo cierto es que son
esas comunidades las que hacen posible la consolidación de una escuela o disciplina científica.
CIENCIA CLÁSICA
En los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica” (“Principios matemáticos
de la Filosofía Natural”), obra publicada por Isaac Newton en 1687, se siste-
matiza y presenta todo el desarrollo de su labor investigativa en el campo de la
matemática, la física, la astronomía.
No sólo constituye el hito fundacional de la física clásica, sino que además
marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia.
En esta obra, Newton enuncia sus famosas tres leyes: Primera ley: Todos los
cuerpos perseveran en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea
recta, salvo que se vean forzados a cambiar ese estado por fuerzas impresas.
Segunda ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa,
y se hace en la dirección de la línea recta en la que se imprime esa fuerza. Tercera
ley: Para toda acción hay siempre una reacción opuesta e igual. Las acciones
recíprocas de dos cuerpos entre sí son siempre iguales y dirigidas hacia partes
contrarias.
Física perdurable. La gran obra de
Isaac Newton, publicada hace más de 300
años, dominó la ciencia hasta mediados del
siglo pasado.
El método de la ciencia se desarrolla entre el DESCUBRIMIENTO (formulación de hipótesis) y la VALI-
DACIÓN (constatación o puesta a prueba) a lo largo de un proceso de creciente enriquecimiento cogni-
tivo. En este proceso se pueden identificar las siguientes edades (o estadíos):
La metodología de la investigación científica 35