Page 35 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 35
VENDER UN PRODUCTO
En la investigación de mercado, por ejemplo, una empresa que vende algún
producto, suele hacer –antes de desarrollar, por ejemplo, una campaña publicita-
ria- una investigación para indagar cuál es la actitud de sus clientes potenciales
en relación a ese producto. Si se analizan los mensajes publicitarios se advertirá
que el contenido de lo que transmiten varía según cuáles sean sus potenciales
destinatarios: no es lo mismo vender “jabón en polvo” a mujeres que trabajan que
ofertarlo a amas de casa de sectores humildes; o a hombres que comparten las
tareas del hogar; o a jóvenes que viven solos. En un caso, se invocará, por ejem-
plo, el “poder de la blancura” (con todo el valor que lo “blanco” tiene para ciertos
sectores de nuestra sociedad, como sinónimo de inmaculado, de pureza, de bon-
Tentaciones. La ubicación de las góndolas dad, etc.); en otros se invocará la “tecnología”; haciendo aparecer el proceso de
en un supermercado busca que el consumidor lavado como algo a cargo de las máquinas y de la fórmula química del producto
no se resista a determinados productos. (los potenciales compradores en ese caso, serían personas para las que el lavado
ocupa un lugar secundario en sus vidas: la publicidad comunicará entonces que,
mientras la tecnología se ocupa del lavado ellos pueden trabajar, hacer deportes,
estudiar, divertirse, etc.).
Las investigaciones cuyo objetivo es la interpretación o desciframiento de mensajes, de discursos,
de producciones culturales son investigaciones comprehensivistas o hermeneúticas, cuyos objetivos se enca-
minan a la identificación de esos sentidos no manifiestos o no evidentes.
HERMENÉUTICA
Por hermeneútica se entiende el “arte de explicar, interpretar” (del griego
ερμηνευτική τέχνη, hermeneutiké tejne). El vocablo probablemente proviene del
dios “Hermes” de la mitología griega. Era un mensajero que comunicaba el mun-
do divino con el mundo humano y en tal sentido su tarea estaba sin duda vincula-
da al desciframiento de mensajes.
Otros dicen que el término hermenéutica deriva del griego “ermeneutike”, que
significa “ciencia”, “técnica” que tiene por objeto la interpretación de textos religio-
sos o filosóficos, especialmente de las Sagradas Escrituras.
Cartero celestial. El dios griego
Hermes era el encargado de llevar los
mensajes desde el mundo de los dioses al
mundo de los humanos.
En lo que respecta a las investigaciones explicativas, constituyen investigaciones que precisa-
mente pretenden establecer algún tipo de relación “causal” (o de tipo causal) entre fenómenos.
Un tipo de investigación explicativa es la llamada “investigación experimental”. Se llaman expe-
rimentales porque se basan en el diseño de experiencias implementadas bajo condiciones creadas y
La metodología de la investigación científica 33