Page 33 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 33
La etapa descriptiva supone que las cuestiones están ya más nítidas y que se pueden distinguir al
menos los principales componentes que conforman esa selva que hemos explorado. La investigación
dispone ya de criterios para partir de preguntas más precisas. Si, por ejemplo, la exploración del trata-
miento del tema de la violencia en el fútbol en los medios nos permitió distinguir diferentes tipos de posiciones ante
el tema: “posiciones de culpabilización inmediata” (a la hinchada, a los dirigentes, a los delincuentes, etc.)
y “posiciones de justificación mediata” (la violencia explicada por referencia a la pobreza de la sociedad,
a los valores y comportamientos que transmiten los medios de comunicación, a la falta de normas, etc.).
Ahora –en una nueva etapa- será posible precisar cómo se distribuyen esas posiciones entre diversos medios
periodísticos, qué diferencias se observan entre medios gráficos y televisivos, etc. En algunas ocasiones, la
descripción culmina con la construcción de una taxonomía o un sistema clasificatorio.
TAXONOMÍA
En su sentido más general, la taxonomía (del griego ταξις, taxis, “ordena-
miento”, y νομος, nomos, “norma” o “regla”) es la ciencia de la clasificación. Por
lo general se emplea el término para designar la taxonomía biológica, esto es, la
clasificación de los seres vivos en ταξα (taxa) o taxones que describen jerárquica-
mente las relaciones de similitud y parentesco entre organismos.
La Taxonomía de Linneo clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerár-
quicos, comenzando originalmente por el de Reino. Los reinos se dividen en Filos
o Phyla para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos
se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies. Cualquier
campo biológico que estudie las especies está sujeto a la clasificación taxonómi-
ca lineana, y por extensión, a sus rangos jerárquicos, particularmente si se lleva
a cabo la integración de organismos vivientes con especies fósiles. Tras el rango
de especie, se pueden dar también sub-rangos, tales como subespecie y raza en
Relaciones lógicas. Los organismos animales, y variedad y forma en botánica.
animales con su número de especies vigentes es.wikipedia.org/wiki/Taxonomía
y extinguidas, desde las unicelulares a los
mamíferos complejos.
Las dos primeras etapas –exploratoria y descriptiva– son comunes a muy distintas estrategias de
investigación.
En cambio hemos denominado a la siguiente etapa de dos maneras distintas, a los efectos de
dejar en claro que en algunos casos la investigación puede tener un destino estrictamente interpretativo
o hermeneútico, mientras que en otras se pretende avanzar en la identificación de relaciones causales o
eventualmente de relaciones correlacionales, pero que buscan vincular de manera causal dos fenóme-
nos entre sí.
A los efectos de precisar la diferencia entre ambas nociones, examinemos con más detalle las dife-
rencias que existen entre ellas.
Es claro que si uno patea una pequeña piedra, está ejerciendo una acción causal: la piedra se mue-
ve por “efecto” de la fuerza que recibe o, lo que es lo mismo, la “causa” del movimiento de la piedra
es la fuerza que le imprime la patada.
La metodología de la investigación científica 31